LA ASOCIACION DE VICTIMAS DE LOS ANIMALES PIDE EXAMEN PSICOTECNICO OBLIGATORIO PARA LOS DUEÑOS DE PERROS DE PRESA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Víctimas de Animales (ANVA) recamará a las Administraciones Públicas la obligación de superar un examen psicotécnico para poder ser el amo de un perro de presa, según manifestó a Servimedia el portavoz de esta organización, Tomás Fernández.

Fernández argumentó que, para autorizar la posesión de un perro de presa, deben tomarse las mismas precauciones que para otorgar un permiso de armas, especialmente cuando se tiene ya la constancia de que ese tipo de animales están cayendo en manos de personas relacionadas con las drogas y con anecedentes penales, que los emplean para peleas y ajustes de cuentas.

La ANVA, en la que ya se han integrado unas 300 víctimas de agresiones y accidentes causados por perros desde su constitución el pasado mes de febrero, quiere también que la Administración obligue a todos los propietarios de perros de todas las razas a tener un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños causados por el animal.

Asimismo, reclama que la Administración sea la responsable civil subsidiaria en el caso de losperros vagabundos, que provocan numerosos accidentes de tráfico.

Sin embargo, ANVA no es partidaria de que se prohiban determinadas razas de perros, por considerar que no hay argumentos que fundamenten esa reclamación. La asociación aduce que el pitbull, "perro maldito en España", es el animal de compañía y de servicios sociales por excelencia en Estados Unidos y es al único al que se le deja estar en hospitales.

Por otra parte, el Ministerio de Agricultura prevé que las medidas para endurecer elcontrol sobre las razas de perros consideradas más peligrosas estarán listas para su entrada en vigor antes del verano, según informaron a Servimedia fuentes de ese departamento.

El Ministerio de Agricultura establecerá un marco regulador para las comunidades autónomas y administraciones locales, que son las que tienen las competencias específicas en este terreno. Las medidas a adoptar están siendo negociadas con los sectores profesionales y las asociaciones afectadas.

Entre las medidas que se baajan están la de establecer un seguro obligatorio de responsabilidad civil, la obligatoriedad de pasear a los animales debidamente atados y con bozal y dar un tratamiento especial a algunas razas que se consideran particularmente peligrosas.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
M