LAS ASOCIACIONES DE JUECES DISCREPAN SOBRE EL NUEVO MODELO QUE PROPONEN PP Y PSOE PARA NOMBRAR A LOS MIEMBROS DEL CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de jueces discrepan sobre el nuevo modelo de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pactado entre el PP y el PSOE, según el cual el Parlamento elegiría a 12 de los 20 vocales de entre 36 canddaturas propuestas por los jueces, mientras que los otros 8 serían designados directamente por las Cámaras.
Mientras la asociación Jueces para la Democracia (JpD) valoró de forma positiva este nuevo sistema de elección, la Francisco de Vitoria se mostró contraria a la reforma. Por su parte, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) no quiso pronunciarse al respecto hasta que el acuerdo PP-PSOE sea definitivo y esté aprobado.
La portavoz de JpD, Montserrat Comas, declaró a Servimedia que es un momento histórico para llegar a un consenso imprescindible" entre las fuerzas parlamentarias, porque "el CGPJ es el único órgano constitucional en España que no está consensuado y ésta es la causa de la permanente deslegitimación en detrimento de la justicia".
Comas calificó de "razonable" este acuerdo, porque permitiría terminar con el nombramiento de los miembros del CGPJ por "amiguismos" y promover a otras personas "más capacitadas" para ocupar el cargo.
Por su parte, el portavoz de la aociación Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, afirmó que el único modelo que satisface a la organización que representa es el que estuvo vigente hasta 1985, en el que 12 de los 20 miembros del CGPJ eran elegidos por los propios jueces.
González afirmó a esta agencia que los acuerdos a los que lleguen las fuerzas políticas le son indiferentes, siempre y cuando se recupere el modelo vigente hasta el año 1985.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2001
E