LOS ASTILLEROS ESPAÑOLES TIENEN ASEGURADO EL TRABAJO HASTA MEDIADOS DE 1993, SEGUN EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La actual cartera de pedidos del sector de construcción naval en España permite a los astilleros españoles tener asegurada su actividad hasta mediados de 1993, según una respuesta del Ministerio de Industria a una pregunta parlamentaria del Grupo Parlamentario Popular.

En su respuesta, el ministerio asegura que los astilleros nacionales tieen una cartera de pedidos que supera las 900.000 toneladas de registro bruto (TRB), y que la dimensión alcanzada por el sector tras la reconversión iniciada en 1984 oscila entre las 350.000 y las 400.000 TRB.

La respuesta de Industria indica que los buques que se construirán en España durante los próximos años pertenecen, sobre todo, a contratos efectuados entre 1989 y 1990, cuyos precios fueron más favorables que los de ejercicios anteriores, cuando el sector mercante y naval estaba más deprimido.

A juicio del Gobierno, los programas de actuación que los astilleros deben llevar a cabo en el trienio 1991-1993, de acuerdo con el último decreto de ayudas a la construcción naval, supondrán "una mejora de su competitividad en el mercado internacional".

Por otra parte, el Gobierno considera que las perspectivas del sector a medio y largo plazo dependen, en gran medida, de la evolución que tenga el tráfico marítimo mundial, sobre todo de crudo, ya que un 85 por cien de la cartera de pedidos españolase destina a la exportación.

ASTANO

A su vez, la contestación del Gobierno incluye una referencia a Astilleros y Talleres del Noroeste S.A., en la que asegura que la nueva estrategia de la empresa, dirigir su actividad hacia la construcción de plataformas e instalaciones petrolíferas de alta mar, aseguran, igualmente, su carga de trabajo hasta finales hasta 1993.

Exactamente, Industria explica que los niveles de ocupación de Astano para el periodo 1991-1993 es del 87,5, 90,6 y 96,8 por cien resectivamente, para cada año del trienio.

Los contratos que aseguran esa actividad en Astano consisten en la construcción para una empresa Noruega que opera en el Mar del Norte de una instalación que permite la explotación y pruebas en pozos petrolíferos, así como una unidad de almacenamiento para la compañía británica Chevron.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1991
G