Autónomos
ATA asegura que este ha sido "el peor verano para el empleo" del último lustro
- Recuerda que España lleva seis años sin alcanzar la cifra de 1,5 millones de empresas cotizantes a la Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, alertó este martes de que la caída del empleo en agosto en casi 200.000 personas "sitúa el verano como el peor del último lustro" y destacó que España acumula ya seis años sin alcanzar la cifra de 1,5 millones de cotizantes a la Seguridad Social.
"Hoy tenemos 53.000 empresas menos que entonces. Las empresas con entre uno y tres trabajadores se siguen cerrando y el panorama sigue siendo incierto”, indicó Amor, quien lamentó que las medidas del Gobierno pretendan "castigar" a los que generan empleo. "Me refiero a la reducción de jornada o el registro horario, un calvario para los autónomos que quieren mantener los empleos de sus trabajadores”, apuntó.
En la misma línea, lamentó que, según los datos de la afiliación del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), España perdió 10.135 autónomos en agosto, frente a los 7.286 que perdió en el mes de julio.
En cuanto al empleo, señaló que el número de afiliados a la Seguridad Social se redujo en 199.300 personas durante el mes de agosto. “Agosto siempre es un mal mes para el empleo, pero este ha sido el peor de los últimos seis años", explicó Amor, quien indicó que el paro ha aumentado con respecto a julio en 21.905 personas, alcanzando los 2.426.511 desempleados.
TODAS LAS REGIONES PIERDEN AUTÓNOMOS
Asimismo, indicó que toda las regiones perdieron autónomos en el mes de agosto. En términos absolutos, la Comunidad de Madrid (-2.170 autónomos), Cataluña (-1.572 autónomos) y Andalucía (-1.346 autónomos) fueron las que más autónomos perdieron. Porcentualmente, las comunidades que más autónomos perdieron fueron la Comunidad de Madrid y Extremadura (con un descenso del 0,5% ambas) y la Región de Murcia (-0,4%).
Aun así, en términos interanuales, el crecimiento de los afiliados a RETA creció en 34.361 autónomos en el último año, pero el número de autónomos solo ha crecido en nueve comunidades autónomas: Comunidad Valenciana (+2,9%), Baleares y Canarias (ambas +2,1%), Murcia (+1,7%), Andalucía (+1,4%), Comunidad de Madrid (+1,3%), Extremadura (+1,1%), Cataluña (+0,9%) y Castilla-la Mancha (+0,41%).
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
MCG/mag/alc