ATENTADO. "SOBREVIVIO AL FRANQUISMO, PERO NO HA PODIDO SOBREVIVIR AL FASCISMO DE ETA", DICE EL DIRECTOR ADJUNTO DE "EL MUNDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis López de la Calle, que hoy fue asesinado en Andoain (Guipúzcoa, "había sobrevido al franquismo, pero no ha podido sobrevivir a los fascistas de ETA", declaró a Servimedia Fernando Baeta, director adjunto del diario "El Mundo", rotativo en el que colaboraba el periodista fallecido.
Tras recordar que De la Calle era un hombre "comprometido, por encima de todo, con la libertad", hasta el punto de que pasó seis años en la cárcel por luchar contra el franquismo, Baeta señaló que su compañero había recibido "bastantes" amenazas de ETA. La última vez, los radicales lanaron "cócteles molotov" contra su vivienda.
"Entonces dijo, con ese sentido del humor que le caracterizaba, que para los de segunda división había 'cócteles molotov' y para los importantes había tiro en la nuca, quizá sin sospechar que él iba a convertirse pronto en un objetivo de primera división", agregó Baeta.
Para el director adjunto de "El Mundo", toda lucha es legítima siempre y cuando no ponga en tela de juicio la vida. "Nadie tiene derecho a apagar una vida humana", añadió. "El atentado d hoy, como todos los demás, es un ataque a la libertad con mayúsculas".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2000
VBR