ATENTADOS EN MADRID. VICTIMAS DEL TERRORISMO PIDE A LOS PARTIDOS VASCOS QUE NO SIGAN HABLAND DE REINSERCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Ana María Vidal-Abarca, pidió hoy "al pueblo vasco, y sobre todo a los partidos nacionalistas vascos, que den el paso definitivo" para poder acabar con los terroristas, "que todavía no lo han dado".
En manifestaciones a Servimedia, Vidal-Abarca añadió que los nacionalistas deberían dar "el rechazo auténtico y total, y no seguir diciendo, porque esta misma mañana lo he oído, siguen hablando e la reinserción, hoy".
"Hoy", reiteró, "con siete cadáveres en el suelo, siete familias destrozadas y todo el pueblo español, y Madrid especialmente, que todos lo sentimos en el alma. Yo les diría que den el paso definitivo, que lo den ya".
Vidal-Abarca señaló que "está clarísimo" que las medidas policiales son las "únicas que dan resultado. Hay que exigir al Gobierno francés y a los gobiernos extranjeros que puedan tener responsabilidades, como el de Santo Domingo, que vengan (los etarras) aquía España a responder de los crímenes que han cometido".
AVT se opone desde 1981 a que se den "concesiones al terrorismo", manifestó la presidenta de la asociación. "No se pueden dar amnistías ni sacar a los presos a la calle, como de hecho se han sacado, y como se rumorea cada equis tiempo, que se habla de reinserciones en cuanto ETA está dos o tres meses sin matar", recalcó.
Víctimas del Terrorismo se opone "enérgicamente" a esas medidas de reinserción "porque creemos que el fundamental derecho el ser humano es el derecho a la justicia".
Ana María Vidal-Abarca negó que su asociación busque la venganza. "Al pueblo no se le debe olvidar", afirmó, "y tengo el convencimiento pleno que el pueblo español rechaza plenamente estos atentados y, además, quiere que los culpables se pudran en la cárcel, como dijo el presidente del Gobierno en una ocasión".
Vidal-Abarca se refirió a las familias de las víctimas de los atentados de hoy y les pidió "que tengan mucha fe", que les ayudarán en todas las uestiones.
"La experiencia nuestra", señaló, "no cabe duda que ayuda mucho. Es duro y hay que decirles que es cuestión de tiempo, y ni aún así la herida se cura nunca; ni mucho menos cuando ocurren cosas como las de hoy, que te remueven y conmueven de tal manera que no hay palabras para expresarlo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1993
A