DEBATE NACIÓN

LA AUDIENCIA ABSUELVE A 10 DE LOS 14 PRESUNTOS TERRORISTAS DE LA "OPERACIÓN TIGRIS" PROCESADOS POR GARZÓN

- Penas de entre nueve y dos años de cárcel para los cuatro condenados

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional absolvió hoy a 10 de los 14 presuntos terroristas islamistas procesados por el juez Baltasar Garzón en la denominada "operación Tigris" y que estaban acusados de formar una red que ayudó a huir a varios de los autores de los atentados del 11-M.

La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Enrique López, condena a nueve años de cárcel a los principales acusados, el marroquí Samir Tahtah y el argelino Kamal Ahbar, por un delito de integración en organización terrorista.

Los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal también han condenado a Mohamed El Idrisi a cinco años de cárcel por un delito de colaboración con organización terrorista y a dos años de cárcel a Tarek Hamed Hamu por un delito de falsificación.

La sentencia hecha pública hoy destaca que "nos encontramos ante la más dura y cruel cara del terrorismo" y señala que los condenados habían creado una red "para dar cobertura y auxilio" a distintos terrorista, a los que ayudaron a huir de España.

Los magistrados confirman que los miembros de la red se dedicaron "a propiciar su salida de España a distintas personas que participaron en el 11-M", entre ellos Mohamed Afalah, Moahmed Belhadj, Daoud Ouane, Said Berraj y Othman el Mouhib y Abdelila Hriz.

PLANTEAMIENTOS RADICALES

"Todos pasaron por la casa de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) que era el santuario donde radicaba este pequeño grupo", señala la sentencia.

Además, los magistrados indican que los condenados "se sitúan claramente en el epicentro de un grupo más o menos estable que profesa plateamientos extraordinariamente radicales del Islam".

Estos terrorista "no limitaban su conducta a realizar o mantener actos o conversaciones", sino que mantenían "una posición activa tratando de convencer a otras personas para unirse a la insurgencia y luchar hasta la muerte".

La red también se dedicaba a adoctrinar a futuros terrorista y financiar acciones armadas. En este sentido, los miembros facilitaron el traslado de "muyahidines" desde España a zonas como Iraq o Afganistán, "introduciéndoles en los canales internacionales para llegar a las zonas en conflicto".

PRUEBAS INSUFICIENTES

En cuanto a las diez personas absueltas, los magistrados señalan que el Ministerio Público, representado en el caso por la fiscal Dolores Delgado, no ha aportado contra ellos "pruebas relevantes", sino "meras afirmaciones" apoyadas únicamente en "la información o inteligencia policial".

Además, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha declarado la nulidad de las intervenciones de los correos telefónicos de varios de los acusados.

En concreto, han sido absueltos Khled Abidi, Yagoub Guemereg, Said El Mazmouzi, Ridoane El Ouarma, Driss Belhadi, Absdelharie Dahane, Bilal El Saiti, Mustafa Mohamed Absdesalam, Aomar Hamed y Adelmalik Abdseslam Amar.

El magistrado del tribunal Ricardo de Prada ha emitido un voto particular discrepante con el contenido de la sentencia hecha pública hoy.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
CAA