Tribunales
La Audiencia eleva la pena a un narco al considerar que la embestida con la que mató a un agente constituye un delito de piratería
- La Fiscalía Antidroga recurrió la sentencia que le condenó a 27 años por los delitos de homicidio agravado, atentado y contra la salud pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha determinado que las maniobras violentas que el tripulante de una embarcación que transportaba droga realizó para evitar un abordaje policial y que provocó la muerte de un agente de Vigilancia Aduanera en marzo de 2023 son constitutivas de un delito de piratería, por lo que le impone una pena de diez años de cárcel, que se suman a los 27 a los que ya había sido condenado.
De esta forma, en una resolución conocida este jueves, estima el recurso de la Fiscalía Antidroga contra la sentencia de la Sección Cuarta de la Sala Penal, que había condenado a los cuatro tripulantes de la embarcación a penas de entre 10 y 27 años de cárcel por delitos de homicidio agravado, atentado, incendio y contra la salud pública. Sin embargo, el principal acusado, J. J., quien realizó la maniobra mortal, fue absuelto del delito de piratería.
Ante esto, el Ministerio Público recurrió al considerar que la citada embestida que provocó la muerte del agente de Vigilancia Aduanera cuando trataba de abordar el barco constituye un delito de piratería, tal y como marca el artículo 616 del Código Penal: "El que con violencia, intimidación o engaño, se apodere, dañe o destruya una aeronave, buque u otro tipo de embarcación o plataforma en el mar, o bien atente contra las personas, cargamento o bienes que se hallaren a bordo de las mismas, será castigado como reo del delito de piratería con la pena de prisión de diez a quince años".
Ahora, la Sala de Apelación estima en su fallo dicho recurso, dejando sin efecto la absolución de J.J. por el delito de piratería que acordaba la sentencia del 2 de junio de este año.
Así, a los 27 años a los que fue sentenciado por los delitos de homicidio agravado, atentado y contra la salud pública, se suman ahora otros diez años por el de piratería, además de la inhabilitación absoluta durante el mismo tiempo.
Estos hechos se remontan al 18 de marzo de 2023, un día después de que el patrullero 'Fulmar' de Vigilancia Aduanera localizara al velero 'Rothmans', cargado con droga, al suroeste de las Islas Canarias.
Según declaró probada la sentencia, cuando se iba a proceder al abordaje desde una embarcación de asalto, J.J, que estaba al mando del timón, "efectuó un cambio brusco e inesperado de su rumbo con el propósito de impedir el abordaje a sabiendas que con ello podría embestir a la embarcación de asalto y causarle daños o incluso comprometer seriamente la vida y la integridad física de sus ocupantes".
Como consecuencia de esta maniobra, "el velero embistió a la embarcación de asalto por su proa y provocó que perdiera su estabilidad y que volcara finalmente, quedando en posición de quilla al sol, de modo que todos los tripulantes cayeron al mar y quedaron atrapados en un primer momento en su interior, aunque después todos ellos pudieron salir excepto" uno de los agentes, que no pudo ser reanimado y falleció.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
FCM/clc


