Tribunales
La Audiencia Nacional estudia el jueves la extradición a EEUU de un exdirectivo de la ONU por soborno, fraude y blanqueo
- El acusado se encuentra en prisión provisional en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional estudiará el próximo jueves la extradición solicitada por Estados Unidos del exdirector ejecutivo de la ONU Vitaly Vanshelboim, al que las autoridades norteamericanas achacan los delitos de soborno, blanqueo de capitales y fraude electrónico por haber cobrado mordidas de un empresario a cambio de subvenciones de 60 millones de dólares.
Vanshelboim se encuentra en prisión provisional desde el pasado mes de marzo. Fue jefe de la Oficina de Servicios para Proyectos (Unops) y está acusado en EEUU de haber recibido supuestamente millones de dólares en sobornos de un empresario que se habría visto beneficiado con subvenciones y préstamos no garantizados de Naciones Unidas.
Los proyectos a través de los cuales habría recibido el dinero se desarrollaron en países del Caribe, México, Ghana, India y Kenia. La magistrada María Tardón, que lo envió a prisión, tomó la decisión por el importante riesgo concreto de fuga y por la gravedad de los hechos que se le imputan.
Su defensa se opondrá a la extradición con el argumento de que los delitos que se le atribuyen están prescritos. Este argumento ya fue rechazado por Tardón, dado que la justicia comenzó a investigarlos de forma inmediata tras su salida de la ONU.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2025
SGR/mag


