Vivienda

Todo sobre la financiacion de casas prefabricadas

MADRID
SERVIMEDIA

El auge de las casas prefabricadas ha incrementado el interés de los compradores por conocer las condiciones necesarias para financiarlas y solicitar una hipoteca a las entidades financieras.

A lo largo de la década de los años 70, la irrupción de casas prefabricadas generó una auténtica proliferación que, si bien no ha sido especialmente notoria en España, sí determinó en cierto modo el formato de los paisajes residenciales de muchos países del norte de Europa y América.

No obstante, en la última década, este fenómeno se ha hecho cada vez más patente también en España como consecuencia del creciente interés en las casas modulares y su relación calidad-precio.

Además, este segmento ha experimentado un desarrollo técnico y creativo sin precedentes durante los últimos años, ya que la apertura de sus diseños, sus estructuras compactas o las posibilidades creativas que proporcionan a los nuevos propietarios, constituyen factores que influyen en la adquisición y aumentan sus opciones de competencia ante los formatos de viviendas convencionales.

De acuerdo con Naciones Unidas, desde 2007 más de la mitad de la población mundial se ha asentado en entornos urbanos y, según sus previsiones, esta cifra continuará incrementándose hasta sobrepasar el 60% del total en 2030.

En este sentido, algunas voces del sector destacan que adquiere especial protagonismo el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible décimo primero: la búsqueda de ciudades y comunidades habitables plenamente sostenibles y la naturaleza de las viviendas prefabricadas tiene una relación con ello porque ofrecen unas propuestas basadas en materiales biodegradables y sostenibles, así como potencialidades desde el punto de vista de la eficiencia energética.

HIPOTECAS

Uno de los bancos que ofrecen hipotecas para financiar la compra de casas prefabricadas es el BBVA. Expertos indican que en este tipo de supuestos, la alternativa más recomendable es la hipoteca de tipo autopromotor. Estas están diseñadas para ofrecer ayuda a aquellas personas que cuentan con un terreno en propiedad y desean utilizarlo para edificar una vivienda sobre él.

Sobre el proceso de financiación de las viviendas prefabricadas indican que responde a modelos de similares a los propios de las casas convencionales. No obstante, es importante tener en cuenta que para que la solicitud sea concedida, deben reunir ciertos requisitos que corroboren que, efectivamente, se trata de un bien inmueble.

Estos requisitos son que el terreno sobre el que se asienten debe ser de tipo urbanizable; su instalación debe ir precedida de un proyecto de obra supervisado por un colegio de arquitectos acreditado; el propietario debe contar con una licencia municipal; la vivienda debe estar anclada al suelo y, en este sentido, es imprescindible que se practique una cimentación; y la casa deberá estar inscrita en el Registro de la Propiedad. En caso de que alguna de estas condiciones no se cumplan, las entidades bancarias rechazarán la solicitud de financiación a partir de un producto hipotecario.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2022
s/gja