Educación

Aumentan hasta 1,4 millones las ayudas Erasmus+ para los estudiantes del CEU

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea y el Ministerio de Universidades, que cofinancia una parte de las ayudas para realizar el programa Erasmus+, han otorgado más de 1,4 millones de euros para la estancia de los alumnos en universidades de toda Europa en el curso 2022-2023, entre los que se beneficiarán los estudiantes del CEU.

Más de 800 alumnos realizarán estancias en universidades europeas el próximo curso. Una parte de las ayudas está destinada a la movilidad internacional para el personal docente y para el de administración y servicios. Por otro lado, las universidades CEU recibirán a más de 900 estudiantes de intercambio europeo.

El aumento de las ayudas también implica que se ha realizado una buena gestión de las ayudas en los cursos anteriores y que el programa Erasmus+ despierta el interés de los estudiantes ya que son los dos criterios más importantes para quien distribuye las ayudas europeas, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, dependiente del Ministerio de Universidades.

El vicerrector de Investigación y Relaciones Internacionales de la Universitat Abat Oliba CEU, Alessandro Mini, destacó la influencia positiva de estas estancias en el extranjero para los futuros empleos de los estudiantes universitarios.

Por su parte, la vicerrectora de Internacionalización de la Universidad CEU San Pablo, Ainhoa Uribe, incidió en que esta oportunidad fomenta el desarrollo de habilidades y competencias que ayudan a trabajar en equipos “plurales, multiculturales y diversos”.

Los países más demandados para el próximo curso han sido Italia con 136, Reino Único con 67, Países Bajos con 45 y Polonia con 44. En cuanto a las universidades más solicitadas, depende de los estudios de los alumnos.

Los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior se inclinan más por la Universidad de Oulu en Finlandia y el Politécnica de Milán en Italia. Los alumnos de Economía y Humanidades prefieres las universidades de Sheffield Hallam, Leed, Regent’s o Brighton. En el caso de Derecho se decantan por Italia, principalmente la Universidad de Verona.

La apuesta por la internacionalización de las universidades CEU es fundamental para adquirir competencias interculturales, así como un crecimiento personal, señaló el vicerrector de Internacionalización de la CEU UCH, Alfonso Díaz.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2022
MPB/gja