LA AUSENCIA DE MULTINACIONALES EN EL SIMO NO DAÑA SU RENTABILIDAD, SEGUN SU DIRECTOR
- La Feria apuesta porla competividad en precios y ofrecerá novedades sobre aplicaciones domésticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ausencia de grandes multinacionales de la informática a la Feria Intercional SIMO'94 no ha dañará ni a su atractivo ni a su rentabilidad, según ha declarado a Servimedia el director de la muestra, Santiago Quiroga.
Quiroga respondía así a las pirmeras valoraciones realizadas sobre la lista de empresas que acudirán la feria de tecnologías de la información más importante de España, entre uyos 420 expositores no figuran firmas tan importantes como Word Perfect, Digital, Compaq, Minolta, Microsoft o Investrónica, aunque sus productos puedan estar presentes en la cita a través de otras empresas.
Además, precisó que la feria sigue contando con una fuerte presencia internacional, un 80 por cien de los expositores, y con el incentivo a las "pymes" nacionales "para que se codeen con las grandes marcas y adquieran una dimensión de mercado más amplia".
El máximo responsable ejecutivo del IMO aseguró que la muestra cuenta con un presupuesto de más de 200 millones de pesetas que se van a cubrir con la afluencia de empresas y el precio que pagarán por sus espacios de exposición, en los que se centra una de las novedades organizativas de este año.
"Para la edición de 1994", señaló Quiroga, "contamos con la feria del sector", ya que "hemos elevado su competitividad bajando los precios del año pasado".
El espacio alquilado más caro en SIMO'94 cuesta 14.000 pesetas, y existe una tarifa ue rebaja el precio progresivamente al aumento de los metros. Sin embargo, el año pasado existía un precio unitario de 14.700 pesetas por metro cuadrado. A esta medida se añade otra igualmente competitiva, y es que eiste ya el compromiso de no varias las tarifas en 1995.
Con todos estos componentes y algunos apoyos de la Administración, como el acuerdo del Ministerio de Industria con IFEMA para subvencionar el coste del espacio a las pequeñas y medianas empresas del sector, SIMO'94 espera recibir la vsita de más de 70.000 profesionales del sector.
Dicha colaboración entre IFEMA e Industria consiste en la firma de un acuerdo con el departamento de Juan Manuel Eguiagaray para ofrecer gratis a "pymes" algunos de los servicios de la Feria, y reducirles el precio mediante una subvención, al 50 por cien entre ambas instituciones.
De hecho, habrá un espacio de 60 "pymes" españolas repartido en "stands" de 9 metros cuadrados al precio unitario de 90.000 pesetas. "Se trata de facilitar a estas firmas u opresencia en un encuentro que debe reflejar la reactivación de las inversiones en un sector de futuro".
"Entre las novedades" aseguró el director, "va a figurar el debate abierto que se va a suscitar durante la feria, del 8 al 13 de noviembre, en torno a las aplicaciones en casa de las nuevas tecnologías de la información", motivado por las mesas redondas sobre el teletrabjo y las novedades de equiposque se podrán ver en algunos "stands".
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1994
G