LA AUTODETERMINACION ES DEFENDIDA POR LA MAYORIA DE LS JOVENES CATALANES, GALLEGOS, NAVARROS Y VASCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los jóvenes catalanes, gallegos, navarros y vascos se muestran a favor del derecho de autodeterminación, según los datos recogidos en el informe "Juventud en España 1996", que analiza las conductas y las actividades de las personas con edades comprendidas entre 15 y 29 años.
El 70% de los jóvenes vascos, el 54% de los navarros, el 53% de los catalanes y el 43% de los gallegos aseguran estar a favor del dercho de autodeterminación entendido como la posibilidad de que una comunidad se separe del Estado español, si la mayoría de la población así lo desea.
Los vascos, los navarros, los catalanes y los gallegos son los únicos que se manifiestan a favor. En el otro lado de la balanza se sitúan los jóvenes del resto de las comunidades autónomas, siendo los murcianos (64%), los castellano-manchegos (62%) y los asturianos (59%) los más reacios.
En las comunidades donde existe una lengua vernácula hay una crrespondencia entre los hábitos lingüísticos y la actitud ante este derecho, aunque existen diferencias según se trate de una comunidad u otra.
Por ejemplo, en el País Vasco tanto los vasco-parlantes como los castellano-parlantes optan, en su mayoría, por el derecho a la autodeterminación y, sin embargo, en Cataluña, los castellano-parlantes están en contra y los catalano-parlantes se muestran a favor.
Según los datos del informe, desde 1988 se ha reducido en un 18% la proporción de jóvenes que etaban a favor del derecho a la autodeterminación. Así, mientras que en 1988 el 56% de ellos estaban a favor, en 1995 sólo el 38% son partidarios del citado derecho.
Como apunte anecdótico, el informe añade que la oposición a este derecho está más generalizada en las mujeres que en los hombres.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1997
C