AUTONOMIAS. HACIENDA PRETENDE ESTABLECER UN PATO DE ESTABILIDAD ECONOMICA CON LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hacienda pretende trasladar al ámbito autonómico el contenido del pacto de estabilidad económica suscrito recientemente por los países comunitarios de cara a la consolidación de la Unión Monetaria y Económica.
De esta forma se establecería un pacto paralelo en el que los Ejecutivos de las comunidades autónomas se comprometería a moverse dentro de los parámetros que conlleven el cumplimiento por parte de España de los objetivos de convergencia europeos, según explicaron fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda a Servimedia.
Los mismos informantes argumentaron que no es lógico que, en caso de incumplimiento de los objetivos macroeconómicos por parte de alguna comunidad, las sanciones sean satisfechas por el conjunto del Estado. Agregaron que las propias autonomías están interesadas en que se trasladen las responsabilidaes a aquéllas que no realicen sus compromisos.
Así, las sanciones que se establezcan, probablemente una paralización en la concesión de fondos estructurales comunitarios, serían transferidas a las comunidades infractoras de forma proporcional.
Esta temática será abordada en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, con el objetivo de establecer controles rigurosos para el cumplimiento de los compromisos de déficit público y endeudamiento por parte de los Gobierno autónomos.
Las misas fuentes agregaron que la reunión tendrá lugar muy probablemente el próximo día 21, aunque esta fecha está pendiente de que los consejeros de Economía autónomos confirmen que pueden acudir a la convocatoria.
Como se ha hecho en otras ocasiones, unos pocos días antes de la celebración del Consejo tendrá lugar una reunión preparatoria en la que las comunidades presentarán sus propuestas al respecto.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1997
A