Conferencia de Presidentes
Las autonomías del PP solicitarán a Sánchez un “plan urgente” de inversiones para atajar el “caos ferroviario”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes autonómicos del PP propondrán este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que elabore “un plan de choque urgente de inversiones” tras la Conferencia de Presidentes de Barcelona para hacer frente al “caos ferroviario” de los últimos meses, en los que “los retrasos se han vuelto la norma y la puntualidad es la excepción”.
Esta es una de las propuestas de acuerdo que figura en un documento de 15 páginas remitido este jueves por cada autonomía al Gobierno central, según fuentes territoriales. El dossier, al que tuvo acceso Servimedia, recoge un total de ocho grandes temas que el PP plantea debatir en la reunión de mañana, entre ellas, la situación del sistema ferroviario nacional y del transporte público.
“A la luz de los múltiples percances” en el sistema ferroviario, los barones del PP reclamarán a Sánchez que su Gobierno elabore “de manera inmediata” un plan de choque urgente “dotado con los recursos necesarios para paliar a corto y medio plazo el recurrente caos ferroviario”. La estrategia debería contar con un cronograma, las medidas provincializadas y su coste.
En paralelo, las autonomías gobernadas por el PP plantean a Sánchez aprobar una estrategia de atención urgente a los pasajeros que sufran incidencias extraordinarias, así como protocolos “claros” ante incidencias eléctricas, climáticas o técnicas, y auditorías de los sistemas de señalización y de seguridad del sistema ferroviaria, incluyendo la geolocalización en tiempo real para localizar y conocer la situación de un tren ‘in situ’.
Por otro lado, proponen mejorar la coordinación entre Administración central y autonómica para poder conocer con antelación qué inversiones se realizarán en un determinado territorio, su grado de alcance, materia, así como la ejecución; y para la gestión directa con Renfe de “situaciones extraordinarias” en los Cercanías.
Los gobiernos autonómicos reclaman además a Sánchez que informe de la posible supresión de algunas gerencias territoriales por parte del Ministerio de Transportes, y que detalle cómo se articularán las bonificaciones estatales al transporte público en las comunidades, el alcance de las mismas, su ámbito temporal y los plazos a cumplir.
MAPA CONCESIONAL
En otro orden de cosas, los populares llevarán a la Conferencia de Presidentes su rechazo al nuevo mapa concesional de autobús propuesto por el Ministerio porque presenta un panorama “desolador” al proponer la reducción de más de 450 rutas con 9.300 paradas menos, afectando a 3,2 millones de personas y dejando sin comunicación a 1.400 poblaciones.
Por último, exigirán la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Transportes, que no se ha convocado aún con Óscar Puente al frente del ministerio, y modernizar la red de emergencias una vez demostrada su “fragilidad” en el apagón del pasado 28 de abril.
Todas estas reclamaciones forman parte del paquete de asuntos que el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo logró introducir en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, tras varios días de presión sobre el Ejecutivo y la amenaza de incluso plantar a Sánchez. La cita de Barcelona se desarrollará así en un clima político de máxima tensión, sobre todo porque los barones del PP se manifestarán contra Sánchez en Madrid apenas 48 horas después de reunirse con él.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2025
PTR/gja