Personas mayores

Ayudar a los mayores frente a la revolución tecnológica “es una obligación y un derecho"

- El 40% de los mayores tiene problemas de acceso y uso de la tecnología

- Fundación Telefónica combate esta brecha a través del proyecto ‘Reconectados. La tecnología no tiene edad’

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de esta información en el enlace https://servimedia.tv/MayoresTecnologiaTelefonicaCeoma

Madrid
SERVIMEDIA

Preservar los derechos digitales de las personas mayores es una de las premisas recogidas en la Carta de Derechos Digitales Española. Por eso, “ayudar a los mayores frente a la revolución tecnológica es una obligación y, además, un derecho".

Así lo recordó la directora adjunta a la Presidencia de Fundación Telefónica, Luisa Alli, durante su participación en el reciente congreso sobre tecnología y personas mayores celebrado por Fundación Telefónica y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma).

En este foro insistió en que las personas mayores pueden solicitar ayuda para que “nadie se quede fuera de la revolución digital” y recordó que España es pionera al contar con una Carta de Derechos Digitales que traslada al mundo tecnológico los derechos fundamentales. Como ejemplo personal, citó el caso de su padre, "un señor jubilado de 83 años con tres doctorados" interesado en aprender sobre inteligencia artificial.

El 40% de las personas mayores reconoce tener dificultades tanto en el acceso como en el uso de la tecnología, una realidad ante la que Fundación Telefónica se ha comprometido a reducir esa brecha digital.

SEGURIDAD Y CONFIANZA

El presidente de Ceoma, José Luis Fernández Santillana, manifestó que "las personas mayores a veces tienen miedo al uso de la tecnología" por desconocimiento ante mensajes y alertas que no controlan. De hecho, más del 70% de las víctimas de estafas digitales son personas mayores de 65 años. Un dato preocupante que refleja su vulnerabilidad en el entorno digital.

"Si la tecnología no es al servicio de las personas mayores, no me sirve. Si no es inclusiva, no me sirve. Si no me da confianza, no me sirve", enfatizó Fernández Santillana, quien reclamó "un canal preferente para las personas mayores en el acceso a los servicios públicos".

Por su parte, la directora de Innovación Social y Empleabilidad de Fundación Telefónica, Inés Temes, destacó que trabajan para "llevar la tecnología a esas personas mayores, para que tengan una vida más saludable".

En esa línea de trabajo, Fundación Telefónica impulsa junto a otras entidades la formación digital de mayores de 65 años a través del programa gratuito 'Reconectados. La tecnología no tiene edad'. "Entendemos que quieren disfrutar de la vida, viajar, moverse, hacer gestiones y hablar con sus seres queridos", señaló Alli, reconociendo que "hoy muchas veces es más complicado para ellos gestionar la tecnología para su mejor calidad de vida".

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL

"No solo acompañamos a las personas mayores a través de la digitalización, sino también a sus familias y entorno para que realmente tengan una vida mucho más saludable con la tecnología como medio", remarcó Temes.

La iniciativa busca que los mayores no queden excluidos de las ventajas que ofrece la revolución digital, proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios que les permita desenvolverse con confianza en el entorno tecnológico actual. “Queremos que los seniors no se queden fuera de la revolución digital.

‘Reconectados. La tecnología no tiene edad’ es un proyecto gratuito que ha formado en competencias digitales a 30.0000 personas mayores y que ahora se extiende al ámbito rural. "Seguiremos trabajando para que este colectivo pueda acceder en igualdad de oportunidades a la revolución digital”, enfatizó Alli.

“Desde el programa ‘Reconectados’ no solo ofrecemos mejorar las competencias digitales de las personas mayores, también trabajamos en la autoconfianza, la mejora de sus capacidades, el romper todos esos miedos”, apuntó Inés Temes. ”Os pongo un ejemplo de cómo acompañamos a las personas mayores en esta digitalización, haciendo su vida mucho más sencilla. Todos los trámites que hay que hacer con la administración pública, pedir cita en el médico, hacer un trámite administrativo, incluso moverte por una ciudad con una aplicación de mapas por ejemplo”. “Estar conectados con tus seres queridos, con tus amigos, con tu familia, hace que se reduzca esa soledad no deseada y que tengan un entorno mucho más saludable.”

Además, Temes habló de que “a través del reto rural digital junto con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, hemos llegado a pueblos de menos de 5000 habitantes. No nos olvidamos de toda esa población que está en entornos rurales y vamos a seguir construyendo para que nadie se quede atrás”.

En la actualidad, Fundación Telefónica mantiene un amplio número de alianzas, con socios tanto nacionales como internacionales. En 2024 estableció más de 100 alianzas y colaboraciones vigentes con diversas entidades, así como con administraciones públicas, para el desarrollo e implementación de proyectos en el ámbito de la formación para la mejora de la empleabilidad, la acción social o la difusión del conocimiento y la cultura digital.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2025
AOA/pai