Accesibilidad
El Ayuntamiento adapta sus actividades navideñas para favorecer la accesibilidad universal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La programación cultural del Ayuntamiento de Madrid para esta Navidad se extenderá hasta la tarde del 5 de enero con numerosas actividades que contarán con medidas de accesibilidad como interpretación en lengua de signos, audiodescripción y bucle magnético, para favorecer la accesibilidad universal.
Para poder ofrecer la información de forma clara, el Ayuntamiento acompañará la promoción de cada evento con distintas iconografías que describirán qué medidas de accesibilidad existen. Asimismo en la web municipal de la programación navideña existe un filtro específico que permite seleccionar cada medida de accesibilidad y ver en que espectáculos está disponible. Los horarios y condiciones especiales de accesibilidad se podrán consultar accediendo a cada una de las actividades.
Entre las adaptaciones disponibles este año existe audiodescripción, interpretación en lengua de signos, bucle magnético, lectura fácil, mochilas vibratorias, paseo escénico, sonido amplificado, subtitulado y medidas para personas con movilidad reducida.
Algunos de espectáculos, como el de Navidad del Circo Price y la cabalgata contarán con la mayoría de ellas. La visita al Belén del Ayuntamiento de Madrid contará con interpretación en lengua de signos, bucle magnético, paseo escénico, audiodescripción y medidas para personas con movilidad reducida.
Para que todas las personas puedan participar de las actividades con las máximas garantías de calidad, se han reservado localidades específicas para personas con discapacidad que aseguran el mejor acceso y ubicación según sus necesidades de apoyo. Estas se pueden solicitar a través del correo electrónico 'accesibilidad@madrid-destino.com', en las taquillas físicas habilitadas o llamando al teléfono del espectador 91 318 47 00 en horario de martes a domingo de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 20.30.
Para aquellas actividades en los que es necesario la recogida de equipos de ayuda auditiva y audiodescripción, se recomienda llegar con un mínimo de 30 minutos de antelación a la zona destinada para ello, entregándose por orden de llegada hasta completar el aforo.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2025
JAM/clc
