Movilidad

El Ayuntamiento apoya incrementar las sanciones para quienes aparquen indebidamente en plazas de movilidad reducida

Madrid
SERVIMEDIA

El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, aseguró este viernes que está a favor de endurecer las sanciones para quienes hagan un “mal uso” de las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida.

Así lo expresó durante una visita al barrio de Zofío en Usera, donde a partir del lunes se activará el Servicio de Estacionamiento Regulado. Afirmó que es “muy buena noticia” que se puede ser “más duro” en todo lo que afecta a “las personas con movilidad reducida” y por tanto “con el estacionamiento no permitido en esas plazas reservadas”.

Las declaraciones llegaron en reacción a la decisión del Congreso de los Diputados de tramitar una proposición de ley registrada por el PSOE para que parar o estacionar en lugares reservados para personas con discapacidad sea una infracción muy grave, lo que llevaría aparejada una multa de 500 euros, que se reduciría a 250 euros si se paga antes de 20 días.

El concejal apuntó también a los comportamientos indebidos relacionados con el uso indebido de estas plazas por parte de quienes tienen la tarjeta de estacionamiento a los que se les puede retirar dicha tarjeta por un plazo de dos años.

“No se puede hacer un mal uso porque cada vez que se hace un mal uso se está perjudicando a una persona y a una persona con una movilidad reducida que solo tiene esa posibilidad para estacionar en esa en esa plaza”, argumentó.

Actualmente, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial cataloga esa infracción como grave y la sanción es de 200 euros, que baja a 100 euros por pronto pago. El PSOE pretende cambiar la ley para que los conductores hagan un "buen uso” de las zonas de estacionamiento reservadas a las personas con discapacidad.

La iniciativa señala que las personas con discapacidad que tienen reducida su movilidad se enfrentan a "serios problemas en sus desplazamientos debido a las dificultades que encuentran a la hora de aparcar cerca de sus lugares de destino".

"Ello se debe a la escasez de plazas de estacionamiento reservadas, pero también influye el mal uso que se hace de ellas por parte de otras personas usuarias, que las ocupan sin estar autorizadas para ello, incurriendo en comportamientos especialmente insolidarios y reprochables", apunta el texto.

Las policías locales pueden denunciar esas infracciones con la consideración de infracción grave (200 euros de multa, que puede reducirse a la mitad por pronto pago). "La experiencia viene demostrando que esta sanción no resulta en absoluto disuasoria", indica la proposición de ley.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2025
JAM/MGR/clc