Pancartas

El Ayuntamiento da un día a Más Madrid para retirar las pancartas pro Palestina de la calle Mayor

- Más Madrid acude a los tribunales y presenta un contencioso administrativo contra la retirada

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha dado a Más Madrid hasta las 23.59 de este viernes para retirar las pancartas a favor de Palestina y contra el "genocidio del edificio de los grupos municipales de la calle Mayor, tras desestimar las alegaciones presentadas contra la orden de retirada. El portavoz de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño, anunció un recurso contencioso administrativo contra la medida con una petición de medidas cautelarísimas para que se paralicen el proceso.

Según explicó Más Madrid en un comunicado, la desestimación confirma la orden de retirada y consuma la "mordaza del PP sobre la libertad de expresión y la actividad política de la oposición". En ese sentido, Rubiño anunció que han llevado este asunto a los tribunales por medio de un recurso contencioso administrativo contra lo que consideran una actuación "ilegal" por parte del Ayuntamiento.

La resolución del presidente del Pleno, Borja Fanjul, otorga como plazo de retirada de las pancartas las 23.59 horas de este viernes, 10 de octubre de 2025, y contempla, según Más Madrid que, "si el grupo municipal no procediese a descolgarlas, lo harán subsidiariamente los servicios municipales".

En todo caso, en el recurso contencioso-administrativo registrado hoy por Más Madrid solicita como medidas cautelarísimas "la suspensión inmediata y provisional de la ejecución material de la resolución impugnada, ordenando al Ayuntamiento de Madrid abstenerse de retirar las pancartas objeto del expediente hasta que se dicte resolución".

El recurso ahonda en los argumentos expresados por Más Madrid tanto en este caso, como en el último pleito por un asunto similar, el de las banderas Lgtbiq+. "El uso del edificio está adscrito exclusivamente a los grupos municipales y estos cuentan con libertad e independencia para su actividad; las pancartas no vulneran el principio de objetividad ni promueven enfrentamiento social; y la existencia otros precedentes en los que el propio Ayuntamiento ha exhibido pancartas, banderas y símbolos como muestra de solidaridad con otras causas".

En declaraciones difundidas por el partido, Rubiño añadió que la resolución se fundamenta en "juicios de valor extrajudiciales y contradice el criterio del propio Ayuntamiento en otros casos similares".

Calificó además a Borja Fanjul como "comisario político" del alcalde en un Ayuntamiento que funciona como una "sucursal del PP". "Están negando el genocidio, están queriendo borrar las banderas palestinas pintadas por niños y niñas con tiza en entornos escolares y han llamado gentuza a quienes claman por la paz. Ahora también están intentando amordazar a la oposición en una simple manifestación de unas pancartas que hacen referencia al fin del genocidio. Confiamos en la justicia y vamos a llegar hasta el final", zanjó.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2025
JAM/gja