Emergencias
Ayuntamiento y Delegación celebrarán próximamente una Junta Local de Seguridad para tratar el balance de criminalidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid y la Delegación del Gobierno cuadrarán agendas para celebrar próximamente una Junta Local de Seguridad en la que tratar el Balance de Criminalidad del primer semestre del año.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín-Aguirre, envió el martes una carta al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, instándole a convocar esta junta "cumpliendo así con la normativa que marca una periodicidad semestral para las juntas", señalaron desde la Delegación. El primer edil recogió el guante este jueves y ambas instituciones buscarán un día para ubicar la cita en la que también participarán Policía Municipal, Guardia Civil y Policía Nacional.
El último balance semestral de criminalidad en Madrid presentado por el delegado el lunes arrojó una reducción del crimen del 4,8%, lo que suponen 116.639 delitos. No obstante, en el primer semestre hubo un crecimiento del 6,3% de las agresiones sexuales. La cibercriminalidad se redujo un 3,4% y los delitos convencionales como hurtos bajaron un 5%.
Durante la presentación del balance, el delegado mostró su preocupación por el incremento de las riñas tumultuarias y las reyertas en la región, y especialmente por "la expansión de los delitos de esta naturaleza en los que se ven involucradas las armas blancas".
"Queremos hacer un llamamiento importante a la reflexión sobre la utilización de las armas blancas porque como pasaba hace décadas, hoy por hoy han vuelto a proliferar su utilización en muchas de de las noches madrileñas y esto conlleva el que muchas riñas terminen con incidentes con estas armas blancas", relató.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, respondió este jueves al delegado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento. El primer edil recogió el guante y avanzó que cuadrará agendas para celebrar la Junta, en la que aprovechará para trasladar preocupaciones que "no han encontrado eco" en la Delegación del Gobierno y a las que el delegado ha hecho "oídos sordos".
Fundamentalmente, las inquietudes del Ayuntamiento pasan por las armas blancas, pero también por el incremento de las agresiones sexuales. El alcalde subrayó que Madrid es una "ciudad segura" aunque cualquier fenómeno que comprometa esa seguridad "tiene que ser atajado de inmediato".
Insistió en que no hay que "poner paños calientes" y en que nadie se puede "vanagloriar" de la situación actual sino que hay que "autoexigirse" para terminar con los problemas mencionados y hacer que se tome "verdadera conciencia" sobre ello.
Entre las prioridades del Consistorio también está exigir al delegado que trabaje para que el próximo proyecto de presupuestos generales del Estado no incluyan la tasa de reposición que impide al Ayuntamiento contratar a todos los policías municipales que necesita la ciudad.
Preguntado por las relaciones con la Delegación del Gobierno de cara a este curso, explicó que en el ámbito técnico la relación es "impecable" en cualquier situación. No obstante, lamentó que las relaciones con el delegado son "imposibles" porque es una persona que no ejerce sus competencias sino que trabaja como "ariete" de oposición contra la Comunidad y el Ayuntamiento.
En opinión de Almeida, el delegado quiere ganar un "cartel electoral" y "no ceja en sus esfuerzos" para ello que son "incompatibles" con el cargo que ostenta. El alcalde zanjó que "la relación es inexistente y va a seguir en esos términos", sin perjuicio de que la relación con los técnicos seguirá siendo positiva.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
JAM/pai