Mercamadrid
El Ayuntamiento de Madrid acuerda eliminar el límite temporal de concesión a la sociedad mixta de Mercamadrid

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno de Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una proposición presentada conjuntamente por los grupos municipales del Partido Popular, Socialista y Más Madrid para eliminar el límite temporal de 2032 como fecha para extinguir la vida de la sociedad mixta de Mercamadrid, con el fin de dar estabilidad a la sociedad y eliminar las posibles incertidumbres que pudieran impactar negativamente en el funcionamiento del mercado.
El Ayuntamiento y Mercasa llevan meses trabajando para eliminar el límite temporal que afecta a la concesión del servicio público otorgada a Mercamadrid, que expira en 2032. La prioridad de ambas partes es mantener indefinidamente la relación que se viene desarrollando con Mercasa hasta ahora. Para ello, se está negociando un acuerdo que satisfaga a ambas partes pero que, sobre todo, beneficie a los madrileños y al resto de los españoles a los que Mercamadrid presta servicio.
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, explicó que la circunstancia de 2032 "provoca incertidumbres que impactan negativamente en el funcionamiento de los mercados, desincentiva la inversión nueva y genera riesgo para la deslocalización de los clientes".
Mercamadrid es uno de los motores económicos de la ciudad, con más de 800 empresas de 50 países que garantizan el suministro de productos de primera necesidad a diario y promueve un modelo que garantiza, incluso en los momentos más difíciles (pandemia, Filomena o apagón) una respuesta necesaria que va más allá del ámbito local y se proyecta a cualquier punto del territorio nacional.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid reconoce el valor que Mercasa aporta en la gestión de Mercamadrid por su conocimiento y experiencia como coordinador de la red nacional de mercados mayoristas. El papel de Mercasa como nexo impulsor y vertebrador de la Red de Mercas, con un posicionamiento estratégico en la cadena de distribución de productos frescos, le configura como una herramienta clave en materia de política alimentaria.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
JAM/gja