Madrid
El Ayuntamiento de Madrid adapta los contenidos de servicios sociales a lectura fácil y simplifica la información destinada a los mayores en su web

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado un proceso de reorganización de la información relativa a los servicios del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad en la web municipal con el objetivo de mejorar la accesibilidad y su comprensión.
Desde el área que dirige José Fernández se han adaptado a lectura fácil todos los contenidos de la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a la Discapacidad recogidos en Madrid.es y se ha implementado una nueva distribución más ordenada e intuitiva de los contenidos de recursos dirigidos a personas mayores, creando además una pestaña específica de ayuda en la que podrán encontrar canales de contacto que les proporcionarán una atención preferente.
En concreto, ya puede consultarse en formato de lectura fácil la información referente a la atención social primaria, a Samur Social, al servicio de asesoramiento a la emergencia residencial (SAER), a la Tarjeta Familias o a los recursos de atención a personas con discapacidad, entre otros. En las distintas entradas que informan sobre estos recursos se advierte que el contenido se encuentra disponible en lectura fácil y que esta vista puede activarse en el menú de la izquierda. Con esta actuación, que ha implicado cambios en la redacción de textos, en su diseño y maquetación, se garantiza que personas con dificultades de comprensión lectora puedan acceder a los recursos del ámbito social que necesiten.
CONTENIDOS PARA MAYORES
Por otro lado, también se ha llevado a cabo el rediseño de los contenidos de servicios municipales destinados a la población mayor de 65 años en la web del Consistorio. En este caso, se ha realizado una nueva distribución, con información más concisa, estructurada por bloques de contenido y con infografía de iconos unificada para evitar la saturación visual que existía y que complicaba la comprensión a los usuarios.
Con los cambios introducidos, dentro de cada bloque se visualiza solo una página, en lugar de múltiples, con información organizada por temática y enlaces directos.
En concreto, se han creado ocho bloques de contenido que facilitan las búsquedas: centros y residencias, servicios y trámites (Teleasistencia y Servicio de Ayuda a Domicilio), actividades de interés (fisioterapia preventiva o ejercicio al aire libre), información para familiares y cuidadores (como el programa ‘Cuidar a quienes cuidan’), información para profesionales y entidades (jornadas técnicas o subvenciones), información de interés, prevención de la soledad no deseada y atención y ayuda. Precisamente, en este último apartado encontrarán teléfonos de contacto como el número de atención preferente para personas mayores del Ayuntamiento de Madrid, el 900 111 065.
En este proceso de reestructuración han intervenido más de 400 personas mayores de la ciudad. A través de un proceso participativo, los potenciales usuarios de los contenidos de mayores de la web municipal han colaborado en la identificación de barreras que entorpecían la búsqueda de contenidos con el diseño anterior. Sus aportaciones se han considerado en la implementación de la nueva imagen.
PLAN ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD
Esta apuesta por la accesibilidad universal se reforzará con el nuevo Plan Estratégico de Atención a la Discapacidad del Ayuntamiento de Madrid, en cuya elaboración trabaja el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. El contrato para la redacción del plan, que tiene un presupuesto de 49.000 euros, ha sido adjudicado este mes de agosto y tendrá un plazo de ejecución de seis meses, con inicio en el próximo mes de diciembre.
En los últimos años, el Ayuntamiento ha apostado por la apertura de nuevos equipamientos y programas para dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad, especialmente en el fomento de su autonomía, formación y acceso al mercado laboral y en el impulso a la accesibilidad de los espacios públicos y privados. El nuevo plan ahondará en estas cuestiones y guiará la política municipal en la materia, realizando además una escucha activa de las propuestas que presenten las entidades que participan en el Consejo Sectorial de la Discapacidad de la Ciudad de Madrid y otros actores de la sociedad civil.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2025
s/mjg