Madrid

El Ayuntamiento de Madrid aprueba la Junta de Compensación de Las Tablas del Oeste

MADRID
SERVIMEDIA

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid avanza en el desarrollo de Madrid Nuevo Norte al aprobar la constitución de la Junta de Compensación de Las Tablas Oeste, que albergará 741 nuevas viviendas.

En noviembre del año 2023, el Pleno aprobó la propuesta para estimar la iniciativa para la gestión urbanística de este ámbito. En julio de 2024, el Gobierno municipal dio luz verde definitiva a los estatutos y bases de actuación de la Junta de Compensación.

En marzo de este año, se aprobó el proyecto de urbanización. El desarrollo de Las Tablas Oeste, con sus 304.976 m2 de superficie total, completará la franja oeste del barrio de Las Tablas, permitirá superar la fractura urbana originada por la infraestructura ferroviaria y dotará a este entorno de equipamientos, zonas verdes y casi 750 viviendas.

El proyecto de Las Tablas Oeste se ubicará en la franja oeste del barrio de Las Tablas, dentro del distrito de Fuencarral-El Pardo. El desarrollo de este proyecto tiene como objetivo la potenciación de la estación de Chamartín como elemento central del nuevo Centro de Negocios de Madrid.

Además, permitirá el desarrollo de un modelo de movilidad en el que el transporte público sea el protagonista del 80% de los trayectos. Potenciará las políticas de vivencia pública municipal mediante la fijación del 20% de la edificabilidad residencial con destino a vivienda con algún tipo de protección pública.

EDIFICABILIDAD

Las Tablas Oeste, con una edificabilidad total de 211.922 metros cuadrados, se distribuirá en 74.197 metros cuadrados de uso residencial, 123.795 metros cuadrados de uso terciario de oficinas y 14.000 metros cuadrados de uso terciario comercial. La edificabilidad residencial incluye vivienda libre, vivienda de protección pública básica (VPPB) y vivienda de protección pública de precio limitado (VPPL).

En cuanto a las infraestructuras y espacios públicos, el proyecto de urbanización contempla la creación de nueve zonas verdes que sumarán 91.162 metros cuadrados, con la plantación de 1.250 nuevos árboles. Entre ellas, destacan tres parques principales. Además, se construirán dos zonas infantiles, un espacio biosaludable para mayores, un área de calistenia y una zona canina. Destinarán 35.594 metros cuadrados a nuevos equipamientos, distribuidos en parcelas para usos educativos, deportivos, de servicio público y cívico-social, además de un equipamiento singular.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2025
AGC/gja