Accesibilidad
El Ayuntamiento de Madrid celebra una nueva edición de las Jornadas de Accesibilidad Universal

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Cultural Eduardo Úrculo, en el distrito de Tetuán, será el escenario de las VI Jornadas de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid, que se celebrarán los días 14 y 15 de octubre, y que bajo el lema ‘Accesibilidad en Acción. Madrid una ciudad conectada' servirán para abordar las iniciativas desarrolladas en el ámbito de la accesibilidad en la ciudad junto con expertos de las distintas áreas de Gobierno y organismos autónomos.
Las jornadas se celebran en horario de 9.30 a 14.30 horas y pueden seguirse de forma presencial y en línea. Se vertebran en torno a siete mesas y 20 ponencias, en las que se abordarán temas como la accesibilidad en la recogida de los residuos sólidos urbanos, la gestión de eventos multitudinarios, las nuevas promociones de viviendas y la asistencia en las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) y en la Ventanilla Única del Emprendimiento, entre otras.
A través de estas jornadas se quiere visibilizar el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento de Madrid, en toda su extensión, en materia de accesibilidad universal, para contribuir a su conocimiento y a un mayor uso y disfrute por parte de la ciudadanía. En esta edición las jornadas traen numerosas novedades. Entre ellas, destaca el estreno de un vídeo divulgativo sobre accesibilidad en la ciudad de Madrid.
También habrá una exposición fotográfica 100% accesible, con imágenes seleccionadas del concurso ‘Enfoca Accesibilidad’, realizado por la Intranet Municipal "Ayre" del Ayuntamiento de Madrid, que se expondrá en el hall del Centro Cultural. Todo el recorrido expositivo está diseñado bajo criterios de accesibilidad universal. Incluye textos en braille, audiodescripción, intérprete de lengua de signos, adaptación a lectura fácil, así como soportes accesibles y pavimentos tacto visuales. Estos factores la convierten en la primera exposición fotográfica 100% accesible organizada por el Ayuntamiento.
Otra de las novedades de estas jornadas es la proyección del vídeo 'La accesibilidad universal' en la ciudad de Madrid, que recoge los avances que ha experimentado la capital en los últimos años en materia de accesibilidad en diversas áreas como el transporte, la atención a la ciudanía, la vivienda, la cultura, el deporte o las tecnologías.
Además, se realizará un reconocimientos a las mejores prácticas en accesibilidad por su innovación, impacto y replicabilidad presentadas durante las jornadas, y valoradas por un jurado experto. Y se rendirá homenaje a título póstumo a Óscar Moral Ortega, presidente de Cermi Comunidad de Madrid, como reconocimiento a su firme defensa de los derechos de las personas con discapacidad y a su legado en la inclusión y accesibilidad de la ciudad de Madrid.
La inscripción es gratuita y las jornadas contarán con las medidas de accesibilidad necesarias para garantizar la participación a todas las personas. En ese sentido, existen plazas reservadas para personas con movilidad reducida, intérprete de lengua de signos, subtitulado y bucle magnético.
Para participar es necesario entrar en este enlace, y a las personas que asistan a la totalidad de las jornadas se les entregará un certificado de asistencia.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2025
s/mjg/jam/clc