Gaza

El Ayuntamiento de Madrid rechaza condenar el "genocidio" en Gaza con la misma declaración con la que condenó la invasión de Ucrania

Madrid
SERVIMEDIA

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid rechazó este martes condenar el “genocidio” en Gaza con el mismo texto con el que se condenó la invasión de Ucrania en 2022 donde también se mencionaba la palabra “genocidio”, a propuesta de Más Madrid y con los votos en contra de PP y Vox.

El concejal de Más Madrid Nacho Murgui, con una camiseta a favor de Palestina, defendió la iniciativa ante el Pleno y afirmó que “cabría preguntarse”, ante el voto en contra del PP, “cómo de blancos tienen que ser los niños asesinados para que muestren su repulsa más firme y sin matices”.

Lamentó que Más Madrid tuvo que soportar este martes los “insultos” de quienes en el mismo Pleno se negaron a “eliminar el nombre de una calle dedicada a la División Azul”, porque fueron soldados que “iban a luchar contra el totalitarismo”, señaló citando al presidente de la Cámara, Borja Fanjul. “Se olvidaban ustedes que era nada más y nada menos que la División 250 de la Infantería del ejército nazi. ¿Se le ocurre alguna expresión más brutal de antisemitismo que el ejército nazi? Pues ustedes le mantienen una calle”.

Aprovechó también para transmitir su “respeto” y “admiración” para quienes integran la flotilla de la libertad que navega hacia Gaza y criticó que se condene “más enérgicamente a los manifestantes contra el genocidio que a los genocidas”. “Se han mostrado más conmovidos por la interrupción de un evento deportivo que por el bombardeo de hospitales y de escuelas”, zanjó.

La concejala del PP Yolanda Estrada replicó a Murgui y afirmó que no aceptarán “lecciones de derechos humanos ni mucho menos de justicia de quienes seleccionan las víctimas en función de su casposo ideario político”. En una intervención posterior continuó en esa línea mostrando una imagen de una reunión entre EH Bildu, a su juicio “los terroristas y aquellos que han apoyado el terrorismo”, junto a Más Madrid.

“El drama que se está viviendo en Gaza lo condenamos, condenamos la masacre que se está produciendo, pero también condenamos los ataques terroristas de Hamás contra Israel. El Partido Popular ha votado a favor de las resoluciones en el Parlamento Europeo porque queremos ser parte de la solución de este drama y no parte del problema, como hace la extrema izquierda”, argumentó.

Dijo que Más Madrid "decidió no secundar el minuto de silencio" en el Ayuntamiento de Madrid "para condenar la masacre del 7 de octubre" en la que fallecieron 1.300 personas y 250 personas fueron secuestradas. "Son ustedes repugnantes".

El portavoz en funciones de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño intervino también y se mostró sorprendido por las “piruetas” del PP para no condenar lo ocurrido en Gaza como un “genocidio”. “Ayer vimos que Ayuso es capaz de hacerse republicana antes que condenar el genocidio en Gaza,porque debe ser que dijo que el Rey debe tener un afán conciliador, entre los genocidas y los que están sufriendo el genocidio hay que conciliar. Claro, con la Alemania nazi hubieran hecho ustedes igual”.

El debate concluyó entre tensiones entre Rubiño quien solicitó la votación a mano alzada y el presidente del Pleno que se lo negó por haber comenzado ya la votación. El concejal quiso remitirse a un artículo del reglamento del Pleno, aunque Fanjul le cortó al instante. “Según el artículo nada hemos empezado la votación y usted no va a interrumpir”.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
JAM/gja

Palabras clave