Medioambiente

El Ayuntamiento de Madrid reduce las quejas por limpieza tras activar un plan contra el "abandono de residuos" en Usera

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid redujo de 188 a 68 las quejas por limpieza de residuos entre enero y abril en el distrito de Usera, tas activar un "plan de choque" contra el "abandono de residuos" en la zona.

Según informó el Consistorio, la reducción se produjo con respecto a los datos de 2023 y tras dos meses desde la activación del "plan extraordinario de limpieza" que incluyó la creación de una mesa de trabajo técnico-vecinal y la activación de una decena de medidas para mejorar "la situación general de limpieza del distrito, especialmente en los puntos en los que se había identificado un mayor número de incidencias".

La primera mesa de trabajo técnico-vecinal, integrada por miembros del Área delegada de Limpieza y Zonas Verdes, la Junta Municipal de Usera, las asociaciones de vecinos y Ampas, se puso en marcha en marzo tras constatarse que "tenía uno de los índices más altos de incidencias por la presencia de residuos situados fuera de los contenedores, cubos en la calle fuera del horario establecido y abandono de muebles en la vía pública".

En la segunda reunión, el 7 de mayo, ya con el plan activado en ocho zonas, las partes compartieron "el diagnóstico en torno a la mejora detectada en las calles como consecuencia del plan", según celebró el Ayuntamiento.

RECOGIDA Y LIMPIEZA

En materia de recogida de residuos, la administración municipal levantó más de 100 actas de inspección por incumplimiento de la ordenanza, y se "reforzaron las inspecciones de residuos abandonados junto a los contenedores", con la finalidad de "levantar expedientes sancionadores por incumplimiento de la ordenanza" y comprobar si había una "evolución favorable por efecto disuasorio".

Además, se realizaron inspecciones en establecimientos de hostelería y en comercios por parte de inspectores municipales acompañados por agentes de la Policía Municipal, también se inspeccionó la presencia de cubos domiciliarios en la vía pública fuera del horario de recogida para avisar a las comunidades de propietarios o retirarlos.

En lo que concierne a la frecuencia de recogida de los residuos de los contenedores, el Ayuntamiento apuntó que los "nuevos contratos ya aportaron una mejora significativa" porque antes, por cada ubicación se pasaba 11 veces a la semana, y ahora "los servicios de recogida pasan por cada ubicación 20 veces a la semana".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2024
JAM/clc