EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA ESTUDIA RESTRINGIR EL TAFICO PARA REDUCIR LA ALTA CONTAMINACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alta contaminación atmosférica de la ciudad de Valencia, con 300 milígramos de polvos contaminantes por metro cuadrado, podría obligar al ayuntamiento a restringir el tráfico rodado en zonas determinadas y a horas punta de circulación, según consta en el borrador de una ordenanza municipal, informaron hoy a Servimedia fuentes municipales.
Los servicios municipales valencianos han medido la contaminación ambiental en la cidad del Turia, que se sitúa en el primer puesto de ciudades españolas con este tipo de problemas.
La ordenanza de la Concejalía de Medio Ambiente prevé otorgar a las autoridades municipales poderes para prohibir el tráfico rodado por zonas y en horas puntas cuando se superen los índices permitidos de contaminación, según precisó una fuente técnica municipal a esta agencia.
El director del laboratorio municipal valenciano, José Luis Bosch, explicó que el alto índice de polvo atmosférico (óxido y dóxido de nitrógeno) se debe en parte a las características de la ciudad, sin barreras naturales, llana y con fuertes y constantes vientos que arrastran las partículas al centro urbano.
Una de las alternativas que baraja el actual equipo municipal para evitar la contaminación es plantar un cordón de árboles en la circunvalación urbana, como barrera a la entrada del polvo, según señaló otro técnico municipal.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1996
C