Madrid

Ayuso acusa a Sánchez de convertir Madrid en su "enemigo”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunció este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez “ha decidido que la Comunidad de Madrid es su enemigo" y señaló que es "algo que por cierto no ocurre en ningún lugar del mundo”.

Así lo dijo durante su intervención en un desayuno organizado por 'El Debate', donde señaló que “el crecimiento” de la región está “en boca de todos”, aseguró que “este sería mucho mayor con otra política económica y fiscal y la colaboración del Gobierno central.

Entre los “agravios”, citó las acusaciones de dumping fiscal y el “señalamiento a una política impositiva que en todo momento ha sido respetuosa con el bolsillo del contribuyente, cosa que no ocurre en otras regiones”.

“Todo con el fin de alimentar agravios y justificar por qué hay que subir forzosamente los impuestos a los madrileños”, señaló Ayuso, quien consideró que esto es “una auténtica irresponsabilidad. Valientes con Madrid y cómplices cobardes con los nacionalistas”.

Ayuso enumeró un listado con los agravios por parte del Gobierno central. Dijo que Madrid es la cuarta región que menos inversión por habitante recibe en los Presupuestos Generales del Estado 2022: 171 euros por madrileño, frente a 288 en Cataluña o a 239 en la Comunidad Valenciana. Tendrá menos financiación por habitante de los Fondos Europeos: 174 euros por persona, 32 menos que Cataluña.

Además, añadió, Madrid tiene un déficit de 2.500 policías y guardias civiles que el Gobierno se niega a cubrir y, de hecho, no ha querido firmar el convenio que con el que facilitar el acceso de los agentes a viviendas públicas sufragadas íntegramente por la Comunidad.

También denunció que las aportaciones al sistema de transporte público llevan congeladas desde 2016. “Aún seguimos esperando el plan de inversiones en Cercanías, dotado de 5.000 millones de euros, que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy”, añadió.

Asimismo, dijo que el Gobierno central está poniendo en peligro el abastecimiento de agua de 1,7 millones de madrileños al obligar a que se conceda autorización previa cuando se quiera derivar agua del Alberche al embalse de Valmayor. “Este tipo de autorización no se ha dado nunca dentro de una misma concesión”, denunció.

Ayuso dijo que también se ha dejado fuera de las ayudas por los daños de Filomena a los agricultores de la región frente a otros de provincias limítrofes. Además, según Ayuso, Madrid ha sido marginada en el diseño de los currículos de la Ley Celaá y se han redactado normas educativas especialmente diseñadas contra la Comunidad: se liquida la zona educativa única y se prohíbe la cesión de suelo público para la construcción de centros concertados.

Asimismo, apuntó, el Gobierno no cumple con la Ley de Dependencia: se establece una cofinanciación al 50% entre el Estado y las autonomías. La Comunidad de Madrid aporta el 85%.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2022
SMO/pai