Madrid
Ayuso acusa a Sánchez de usar una "mafia" de corrupción con "explosiones controladas" para tapar sus escándalos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de utilizar una "mafia" de corrupción con "explosiones controladas" para desviar la atención de sus propios escándalos, normalizando la existencia de "cloacas" que impiden a jueces, fiscales, políticos y periodistas hacer su trabajo.
En una entrevista para Antena3, recogida por Servimedia, Ayuso criticó al Ejecutivo central y declaró que cuando Pedro Sánchez “y La Moncloa tienen una semana difícil sale más corrupción y más extorsión” porque quien tiene “todo el poder del Estado y todo bajo su cuerda es el presidente”.
Reiteró que el Gobierno trabaja para "demostrar que España es una nación plurinacional cuando no lo es", con el fin último de "la ruptura de España" y de "llevárse crudo el dinero de todos los españoles". Y lamentó que estas "concesiones" sean vistas como la normalidad.
En este sentido, expresó su preocupación ante lo que denominó como normalización de las “cloacas”, el control de las instituciones y, en general, la corrupción. Además, señaló que “los ciudadanos se van acostumbrando a que lo normal es que haya cloacas y operaciones” para que los profesionales de la justicia y el periodismo “no hagan su trabajo”.
Ayuso denunció que el Gobierno "opera con todo", desde Moncloa, y criticó directamente la figura del fiscal general del Estado, que “está ahora mismo imputado”. Según la presidenta de la Comunidad de Madrid, las fiscalías, de manera jerárquica, cuando el Gobierno necesita tapar escándalos, “reabren casos que siempre afectan al Partido Popular".
Asimismo, sostuvó que el Gobierno ha creado una "mafia" con abogados, ministros, "activismo sin cuartel" y gente "recolocada en empresas públicas y privadas que previamente han colonizado".
DERECHO DE DEFENSA
Respecto al caso judicial que afecta a su pareja, Ayuso insistió en que se está “vulnerando el derecho a la defensa” y afirmó que si su pareja no fuera ella "esto no habría pasado del primer peldaño”.
Criticó, también, la larga duración de la inspección fiscal y la constante difusión pública de los detalles que rompen “todas las garantías” del proceso.
Ayuso comparó este caso con el del presidente del Gobierno y su mujer, de quieres aseguró que "han medrado en rescates y en empresas utilizando las instalaciones de La Moncloa", mientras que la vida de su pareja siempre ha sido discreta y jamás ha usado su nombre.
Por otro lado y respecto a la gestión de las residencias durante la pandemia, Ayuso afirmó que se hizo “todo lo que se pudo” y criticó que la Fiscalía "contradice lo que ha decidido en el resto de comunidades autónomas donde la mayoría de estos casos se han archivado", sumando "62 archivos judiciales" frente a la investigación en Madrid.
Calificó la reapertura como una "causa contra Ayuso" y lamentó que se use la "dignidad de los fallecidos" de Madrid para el ataque político, mientras parece que los fallecidos en otras residencias de España “no eran dignos".
Concluyó asegurando que lo que el Gobierno busca es “desviar” la atención y restar valor a la gestión de la pandemia en Madrid, la cual finalizó con la construcción de dos hospitales públicos y “la atención a más de 10.000 personas”.
Asimismo, la presidenta madrileña confirmó su “reunión informal” con el presidente argentino, Javier Milei, con quien tiene “una buena relación” y hay “entendimiento mutuo”.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2025
AGC/DSB/gja