Discapacidad

Ayuso dice que defenderá en España, en Europa y en los tribunales la existencia de centros de Educación Especial

- Anuncia la construcción de tres nuevos centros

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este martes que defenderá “en España, en Europa y en los tribunales” la existencia de centros de Educación Especial.

Así lo afirmó durante su visita al colegio de Educación Especial Duque de Ahumada, en Valdemoro, donde remarcó que el compromiso de la Comunidad de Madrid “va a seguir inquebrantable y vamos a seguir defendiéndolo” porque “sabemos que es bueno y es necesario”.

La presidenta regional insistió en que lo van a defender en todos los ámbitos: “dentro de nuestro país, en España; en las instituciones europeas y donde sea necesario para evitar que estos centros se cierren”.

Además, la líder del Ejecutivo madrileño quiso mandar un mensaje “de apoyo y de confianza” a las familias, a los docentes y a toda la comunidad educativa que trabajan en los centros de Educación Especial. “Los vamos a defender no solo en todas las instituciones sino también en los tribunales necesarios” porque esta educación “tiene que seguir viva y crecer en base a lo que nos demandan sus protagonistas auténticos”, aseveró Ayuso.

“NO SON GUETOS”

“Para nosotros no es aceptable y tampoco es humano decir que estos centros de Educación Especial son guetos, que se tienen que cerrar como escuchamos la semana pasada por dirigentes nacionales”, apuntó la presidenta regional.

Tras remarcar que estos espacios son “hogares de aprendizaje”, Ayuso apuntó que no se puede tampoco perseguir a las familias que eligen estos centros y “que digan que esto intenta discriminar y desagregar a las personas con discapacidad”. “Esto no es ir contra ellos, es todo lo contrario; es hablar, a mi juicio, sin saber lo que se está diciendo”, añadió.

Para Ayuso, no dar a cada uno de estos niños o jóvenes lo que necesitan, especialmente los más vulnerables, “no hace verdadera igualdad”. Esta empieza “por reconocer que estos niños y estos jóvenes son únicos”. Por eso, aseguró que el compromiso del Gobierno regional “va a seguir inquebrantable” y lo van a defender en todos los ámbitos, en España, en instituciones europeas y en los tribunales, si es necesario.

La oferta de los Centros de Educación Especial comprende diversas enseñanzas de Educación Infantil Especial, Básica Obligatoria y Talleres Formativos, y ofrecen a los estudiantes y sus familias servicios, recursos y medidas personalizadas. Además, cuentan con profesionales y perfiles muy especializados y sus instalaciones presentan unas características arquitectónicas y organizativas que permiten un cuidado más individualizado,según indicó el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

TRES NUEVOS CENTROS

En la actualidad, en la Comunidad de Madrid existen 27 centros de Educación Especial públicos y 156 aulas ubicadas en colegios públicos ordinarios en 60 colegios. Para incrementar la disponibilidad de estos recursos y seguir garantizando la libertad de elección de las familias, Ayuso anunció que el Gobierno regional va a construir tres nuevos centros públicos con 575 plazas escolares.

Estos colegios, en los que el Ejecutivo autonómico invertirá 23,5 millones de euros, estarán situados en Móstoles, El Escorial y el distrito madrileño de Villaverde, y sus respectivas obras comenzarán esta legislatura.

Además, este curso 2025/26 la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha incrementado el número de aulas para la atención de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que ya alcanzan las 919 (+37), y también aumentan hasta 156 (+51) las aulas de Educación Especial en colegios públicos.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
DSB/gja