Cumbre hispano-lusa
Ayuso sobre la cumbre hispano-lusa: “Somos la mayor fábrica de expulsión de empresas a Portugal”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este jueves que “somos la mayor fábrica de expulsión de empresas a Portugal, los mejores aliados”, por lo que “no me extraña que en esta cumbre hispano-lusa estén tan contentos con nosotros”.
Así lo afirmó durante su intervención en en el Pleno de la Asamblea de Madrid ante la cumbre que ambos países han celebrado en la localidad portuguesa de Faro. Añadió que, “desde que está el Gobierno de Pedro Sánchez, cada vez son más las empresas que se van a Portugal y cada vez más ciudadanos hacen lo propio” porque “están creando una hostilidad completa contra quienes crean el empleo, con una fiscalidad totalmente asfixiante y con un deterioro evidente de los servicios públicos”.
Sin embargo, “nosotros fomentamos una economía social de mercado que está funcionando, que ha conseguido un ahorro muy importante en impuestos para los ciudadanos, para que puedan desgravar, para que puedan tener más dinero, para consumir, para comprar o para lo que cada uno de ellos considere”.
Ayuso destacó que, “mientras luchamos contra la exclusión social, trabajamos por los mayores, en la discapacidad, los menores, las víctimas de agresiones, la vivienda social”. En definitiva, “trabajamos para todos los ciudadanos y, por eso, estamos en un momento muy bueno y no les cuento si nos comparamos”, aseveró.
Por ello, apuntó que la marca Madrid, la imagen como región fuera de nuestras fronteras, es “cada vez mejor”. Y, por eso, “vienen tantos estudiantes, empresas, ciudadanos de toda condición, a empezar desde cero, a traer sus negocios, a estudiar en las mejores universidades, escuelas de negocios”.
La presidenta comentó que trabajan para que la prosperidad “llegue a todos los rincones de la Comunidad de Madrid y mientras la marcha de la Comunidad siga creciendo de manera constante y evidente, sí que se denota un retroceso constante de la empresa, que, en muchos casos, está empezando a poner su patita fuera”.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2024
DSB/gja