AZNAR: LA ACTUACION BELICA DE LA ANTIGUA YUGOSLAVIA NO SE REALIZO ANTES POR FALTA DE VOLUNTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente nacional del Partido Popular, José Marí Aznar, ha reprochado a la OTAN que no hubiera actuado antes sobre la antigua Yugoslavia porque "con la última actuación, la más importante ocurrida en Europa después de la II Guerra Mundial, ha demostrado que no se hizo antes por falta de voluntad para hacerlo".
Aznar, que visitó hoy Valladolid, indicó que "ante la evolución del conflicto en la antigua Yugoslavia, la OTAN tenía anteayer una actitud correcta, una acción que respaldo pero que tenía que haberse hecho mucho tiempo antes, con lo cual el cnflicto hubiera evolucionado de una manera distinta".
"Yo siempre he mantenido muy claro que cuando existe un agresor muy definido, como es el serbio, cuando se vulneran los tratados internacionales, la comunidad internacional no puede beneficiar al agresor, y la OTAN estaba haciendo eso, legitimar las conquistas por la fuerza. Eso es vivir al márgen de las reglas de convivencia de la propia comunidad internaiconal", añadió Aznar.
Para el presidente del PP, "si esta última acción abre ahora unas osibilidades de que los líderes se sienten a negociar, con voluntad de llegar a una paz segura y razonable de la zona, pues bienvenida sea", y afirmó que con el bombardeo aliado "se demuestra que no era verdad que no se pudiera actuar con contundencia contra los agresores, sino que había voluntad de hacerlo, bien por divisiones internas europeas o bien por otros intereses".
Aznar ha anunciado que su grupo político va a solicitar la comparecencia del ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, en elcongreso de los Diputados, "ya que si ha habido una acción militar, una acción bélica, de guerra, que afecta a soldados españoles, debe explicarse bien lo que ha pasado", y añadió estar muy satisfecho de la postura del Ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, por haber solicitado su comparecencia en el Congreso para el próximo lunes, aunque "debería estar acompañado del Ministro de Defensa".
Asimismo, pedirá también a Felipe González, como presidente, ahora, de la UE, que dé su opinión en tornolo que esté ocurriendo, "y explique qué iniciativas se adoptarán desde la Unión Europea bajo la Presidenia Española".
Por otra parte, sobre el conflicto surgido en torno a las pruebas nucleares que pretende realizar Francia en el atolón de Mururoa, Aznar insistió en que "yo no apoyo ninguna prueba nuclear, ni esa ni ninguna, es una decisión adoptada por el Gobierno francés que yo respeto, y dije lo que dije, aún siendo consciente que estas manifestaciones me acarrearían un alto grado de incomprensiónentre la ciudadanía, pero con esta postura he hecho un servicio a nuestro país".
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1995
C