AZNAR AFIRMA QUE EL GOBIERNO SOLO QUIERE "AGUANTAR EN LA TRINCHERA HASTA QUE EL CUERPO AGUANTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, manifestó hoy a un grupo de periodistas en San Lorenzo de El Escorial que la conclusin que ha sacado de la reunión que mantuvo ayer con Felipe González en La Moncloa es que la determinación del Gobierno es "aguantar en la trinchera por lo menos hasta que el cuerpo aguante".
Aznar dijo que no le parece que ésa sea "una buena actitud ni me parece una actitud conveniente para los intereses del país" porque "no siempre tiene que coincidir el interés nacional con el de un partido, ni mucho menos con el interés nacional".
"Ni a mí ni a mi partido nos interesan mucho unas elecciones antcipadas en el corto plazo; es tan obvio que no necesita explicarse, lo que ya no está claro es que España no lo necesite", indicó Aznar.
El líder del PP aseguró que sigue sin saber para qué le convocó ayer Felipe González en La Moncloa y añadió que no tiene datos para pensar que "nada de lo que haya venido pasando en el país hasta el momento vaya a ser rectificado en la política del Gobierno", tanto en lo que se refiere a la lucha contra la corrupción como a la estrategia económica y la de alianzas co otras fuerzas políticas.
Aclaró que, aunque la conversación que mantuvo ayer con Felipe González fue "muy grata" en el plano personal, no cree que la respuesta del Ejecutivo pueda basarse en una actitud inmovilista y de dejar pasar el tiempo como la que, a su juicio, mantiene el Gobierno.
EL PODER JUDICIAL
Por otra parte, Aznar señaló que el Partido Socialista es el responsable de que no puedan cubrirse las vacantes del Consejo General del Poder Judicial (CGJP), por cambiar el sistema de eleccón que existía en tiempos de UCD y aplicar un método de nombramientos basado en el reparto de "cuotas" entre partidos.
Aznar hizo un llamamiento a la "prudencia, la moderación y a la mesura" al presidente del CGPJ, Pascual Sala, que han culpado genéricamente a los políticos y al Parlamento por no llegar a un acuerdo que permita desbloquear el nombramiento de las vacantes, lo que incluso ha llegado a impedir la reunión del órgano de gobierno de los jueces por falta de "quorum".
El líder popular adirtió que hay cosas del CGPJ que le "disgustan profundamente", pero que "por motivos de responsabilidad institucional no me manifiesto". Añadió que todos los miembros actuales del CGPJ lo son en virtud de un sistema de nombramiento por cuotas de partido que calificó de "extraordinariamente criticado, con razón".
Afirmó, en clara referencia al Gobierno y al PSOE, que "lo que no se puede hacer es defender un sistema de elección de los miembros del Poder Judicial y culpar a los demás de las dificultades ue permanentemente pueden producirse en un sistema de elección claramente mejorable. Eso no es lógico ni razonable".
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1994
R