AZNAR-EEUU. BUSH Y AZNAR ANUNCIAN EL PROXIMO LEVANTAMIENTO DE LAS SANCIONES A IRAQ CON UNA NUEVA RESOLUCION DE LA ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes de España, José María Aznar, y de Estados Unidos, GeorgeW. Bush, anunciaron esta noche (hora española) la próxima presentación de una nueva resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU, junto con Gran Bretaña, para levantar las sanciones que pesan sobre Iraq desde la Guerra del Golfo.
Con eso, según ambos mandatarios, se cumplirá uno de los compromisos fundamentales" contraidos en la Cumbre de Azores, que era otorgar a la ONU un papel central en la reconstrucción de Iraq.
En una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca tras una reunión de más e media ahora en el Despacho Oval, ambos mandatarios explicaron a los periodistas que en Iraq se hizo lo necesario y, según Aznar, es hora "de una esperanza fundada para el pueblo iraquí".
Aznar indicó que los tres países que sostienen políticamente la coalición que "ha liberado" Iraq van a "copatrocinar" próximamente una nueva resolución del Consejo de Seguridad.
El presidente del Gobierno reveló que, en su conversación de ayer con el Kofi Anan en Nueva York, le dijo que habría que levantar esassanciones "lo más rápidamente posible".
Por su parte, Bush señaló que a lo largo del día de hoy dio indicaciones al secretario del Tesoro para "aliviar" las sanciones que pesan sobre empresas estadounidenses y sobre personas que hacen negocios con Iraq.
Según Bush, la nueva resolución será aprobada "pronto" porque el "régimen contra el cual estaban dirigidas (las sanciones) ya no impera en Iraq".
BATASUNA
Buena parte de la rueda de prensa de Aznar y Bush se dedicó a la decisión del Departaento de Estado de EEUU de incluir a Batasuna en su lista de organizaciones terroristas.
Tras agradecer el "apoyo diplomático" y la ayuda de "médicos e ingenieros" que ha prestado España a las operaciones militares en la guerra de Iraq, el presidente estadounidense dijo que el pueblo español tiene también "derecho a vivir lejos del terror".
Quien más se extendió sobre este asunto fue José María Aznar, que dedicó palabras muy elogiosas a su homólogo estadounidense. Tras decir que ha tomado una de ls decisiones más importantes para España en materia antiterrorista, añadió que en estos tiempos es importante resaltar el valor de la palabra dada. "Cuando se da y se cumple la palabra, la confianza surge en la relación política y personal con total facilidad", explicó.
Aznar quiso recordar especialmente que en junio de 2001, durante la primera visita de George W. Bush a España, y antes de que se produjeran los atentados del 11 de septiembre, el mandatario estadounidense se comprometió a cumplir su paabra de perseguir a los socios políticos de ETA.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2003
G