AZNAR RELACIONA EL ULTIMO ATENTADO DE ETA CON LA INESTABILIDAD POLITICA, QUE IMPIDE UNA ACTUACION MAS EFICAZ CONTRA ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, volvió a relacionar hoy el último atentado de ETA con la situación de inestabilidad política que vive España, porque "las situaciones de debiliad no son las que favorecen precisamente la lucha contra el terrorismo".

Tras afirmar que va a seguir manteniendo una "extraordinaria prudencia" a la hora de abordar cuestiones relacionadas con el terrorismo, el presidente del PP declaró a la Ser que "me sería muy fácil en este momento hacer una explicación de todo lo que han padecido y de la situación actual de los servicios de la lucha antiterrorista".

"Evidentemente, que dos meses después de que se me haya intentado asesinar en pleno corazón d Madrid, en la plaza del Callao, en una calle peatonal (...), se ponga un coche-bomba y se diga 'ahí queda eso', no es para estar precisamente satisfecho", agregó.

A su juicio, "si los servicios de seguridad estuviesen suficientemente funcionando en estos momentos, si no tuviésemos una cúpula de Interior en la cárcel, como está, por otras circunstancias, si no se hubiesen realizado todas las cosas que están pasando en nuestro país, probablemente estas cosas tendríamos más oportunidades de corregirlas"

Aznar opina que hacer estas declaraciones no supone utilizar el tema del terrorismo para fines partidistas, y por ello aseguró que él nunca aprovechará estas circunstancias para sus objetivos políticos, "porque yo podría hablar de muchas cosas de las que no voy a hablar".

A este respecto, recordó que hace dos meses ETA intentó matarle y a pesar de ello ha estado callado. "Me da la sensación de que los que todavía me tienen que dar a mí alguna explicación son los que no me la han dado, porque a m nadie me ha dado una explicación todavía de lo que me ha pasado, ninguna", dijo, para agregar que no le ha llamado "absolutamente nadie".

Por ello, pidió que cuando se hagan algunas manifestaciones sobre la utilización política del terrorismo "se mire a quién se hacen y lo que podrían decir esas personas".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
CAA