Transportes
Baleària cierra acuerdos con la naviera Armas para explotar los tráficos de Canarias, Alborán y parte del Estrecho
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La naviera Baleària ha cerrado acuerdos con Armas Transmediterránea para explotar los tráficos de Canaria, el mar de Alborán y una parte del Estrecho, y la operación está a la espera de la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Esta transacción comprendería la gestión, por parte de Baleària, de 15 buques y la integración de 1.500 empleados de tierra y flota, según informó este lunes la naviera en un comunicado.
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, aseguró que estos acuerdos facilitarán el crecimiento de la naviera y le permitirán competir en un mercado marcado por la presencia de grandes grupos transnacionales.
“Si esta operación se ejecutara, contribuiría a que una naviera local siguiera compitiendo eficientemente con los recién llegados grandes grupos navieros que ya operan en nuestras aguas”, aseguró Utor, a la espera del visto bueno de la CMNC.
El presidente de Baleària defendió que esta operación también garantizará la cohesión territorial en un sector estratégico y gestionará líneas de interés público, con “conexiones marítimas estables, de calidad, modernas y regulares”.
Baleària une a diario la península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, y conecta las cuatro islas del archipiélago balear. En el ámbito internacional, opera en Marruecos, Argelia, los Estados Unidos y las Bahamas. En 2024, la compañía transportó 5,6 millones de pasajeros y 7,6 millones de metros lineales de carga en todas sus rutas. La naviera cuenta con más de 40 buques y 2.600 trabajadores entre flora y tierra.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2025
NFA/clc