PAÍS VASCO

EL BANCO DE ESPAÑA PREVÉ QUE EL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS SE MANTENDRÁ ALTO "EN EL MEDIO PLAZO"

- Estima necesario actuar a través de la política monetaria para frenar la inflación

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España (BE) no considera probable que los precios de las materias primas vayan a bajar "en el medio plazo", debido al repunte general de la inflación a nivel mundial.

En su boletín económico de junio, el BE augura que, "aunque el difícil que se mantengan tasas de crecimiento de los precios de las materias primas como las observadas en los últimos meses, hay razones para que los precios se mantengan en niveles elevados en el medio plazo".

El impacto del alza de los precios de las materias primas es "inflacionista y lo será en mayor medida cuanto mayor sea la utilización de la materias primas como 'input' en los diferentes procesos productivos".

En la actual situación, la "acomodación" de la economía "requiere un ajuste del tipo de cambio real".

La apreciación real "puede verificarse a través de una revalorización del tipo de cambio nominal o de una mayor inflación". Así, "bajo un régimen de tipo de cambio flexible, esta sería la variable más susceptible de ajustarse mientras que, si se mantiene la rigidez cambiaria, el ajuste tendría que producirse a través de mayores pesiones inflacionistas".

De lo anterior se desprende que, para evitar que la inflación siga subiendo, es necesario actuar a través de la política monetaria.

De hecho, el Banco de España considera "fundamental" que las autoridades monetarias respondan con prudencia y firmeza en todos los países, pero sobre todo en los emergentes, "reafirmando su compromiso con la estabilidad de precios".

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2008
S