BANCOS Y CAJAS REDUJERON LOS TIPOS PAGADOS EN SUS "SUPERCUENTAS" EN ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

Bancos y cajas redujeron el pasado mes de enero los tipos de interés con que retribuyen sus cuentas corrientes, lo que confirma la tendencia a la baja regisrada en 1991, según datos del Banco de España.

Los tipos de las "supercuentas" pagados por la banca privada se situaron en una media del 8,74 por ciento, dos centésimas por debajo del mes anterior, mientras que los aplicados por las cajas de ahorros bajaron hasta el 6,77 por cien, con un descenso mensual de 0,38 puntos.

Los intereses pagados por los bancos en sus cuentas corrientes de alta remunerción han bajado un dos por ciento desde el máximo registrado en diciembre de 1990, en el punto álgidode la "guerra del pasivo" desencadenada en setiembre de 1989 por el Banco de Santander.

Las cajas de ahorros, que en su mayoría se mostraron reticentes ante el fenómeno de las "supercuentas", pagaban ya el pasado mes de enero tipos inferiores a la media de 1988, antes de iniciarse la batalla de las "supercuentas".

EL PRECIO DE LOS CREDITOS

Por otra parte, las entidades financieras mantuvieron en enero el mismo tipo medio en sus créditos hipotecarios, el 15,21 por ciento, aunque con diferente coportamiento según el tipo de entidad.

Las entidades oficiales de crédito congelaron su tipo en el 14,14 por ciento, el más bajo del mercado, mientras que la banca privada y las cajas de ahorros lo reducían en algunas centésimas, para siturlos en un 15,58 y un 15,06 por cien, respectivamente. Las cajas de ahorros lo aumentaron, del 14,75 al 14,91 por cien.

Los bancos también recortaron sus préstamos a más de tres años, del 16,55 al 15,59 por ciento, mientras mantuvieron los demás en niveles semejates a los del mes precedente.

Por contra, las cajas de ahorros elevaron del 15,36 al 17 por ciento los intereses cobrados en préstamos a más de tres años y del 15,39 al 15,81 los de uno a tres años. El crédito al consumo se mantuvo en un tipo medio del 17,83 por cien, un punto y medio más barato que el de los bancos.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1992
M