VIVIENDA

LOS BANCOS ENDURECERÁN MÁS LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR CRÉDITOS, SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑA

- Por primera vez en los últimos cuatro años las entidades reducen el plazo de devolución

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades financieras advierten de que endurecerán más los requisitos para solicitar créditos hipotecarios, como consecuencia de la ralentización de la economía y los efectos de las turbulencias.

Así consta en la última Encuesta sobre Préstamos Hipotecarios difundida hoy por el Banco de España, en la que apunta que, para los primeros meses de 2008, las entidades españolas prevén un "endurecimiento adicional" de las condiciones de oferta de crédito a las familias y a las empresas, así como una nueva reducción de la demanda.

Ambas pautas, explica el Banco de España, coinciden con lo esperado por el conjunto de entidades de la UE, si bien la intensidad de los movimientos "es mayor en España".

Tomando como referencia el último trimestre del año 2007, los bancos elevaron su grado de exigencia. Esto se debió, principalmente, a los cambios en las expectativas de las entidades respecto del sector inmobiliario y la actividad económica en general.

En este endurecimiento destacó, de nuevo, la ampliación de los márgenes y de las garantías requeridas. Además, por primera vez en los últimos cuatro años, se ha producido una disminución de los plazos máximos de concesión de las hipotecas.

En cuanto al crédito a las empresas, la demanda disminuyó de forma generalizada, mientras que se produjo un endurecimiento de los criterios para la aprobación de nuevos préstamos.

Así, este endurecimiento fue más evidente en el caso de los concedidos a las grandes compañías y en aquellos con un plazo de vencimiento más largo.

Los factores que explican esta situación son los cambios en las expectativas relativas a sectores y sociedades concretas y a la economía en su conjunto y en los riesgos asociados a las garantías solicitadas.

CONSUMO

En el caso de la oferta de nuevos créditos a las familias españolas para consumo y otros fines, en los últimos tres meses se acentuó la tendencia a fijar unos criterios de aprobación "algo más estrictos".

Al igual que en los otros segmentos, dicha evolución respondió, principalmente, a los cambios en la percepción de los riesgos, relacionados en este caso tanto con la actividad económica como con la solvencia de los consumidores y el valor de las garantías.

Todas las condiciones aplicadas se hicieron más exigentes (a excepción de los plazos de vencimiento, que se mantuvieron estables), destacando, nuevamente, la ampliación de los márgenes para todo tipo de préstamos", apunta el Banco de España.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2008
S