BANESTO. LA CRISIS COSTARA 30.000 MILLONES A CADA UNO DE OS GRANDES BANCOS, SEGUN FG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sociedad de valores FG estima que el saneamiento de Banesto costará entre 20.000 y 30.000 millones de pesetas a cada uno de los restantes grandes bancos, como aportación que estiman deberán efectuar para sacarlo de la crisis, según señalaron sus directivos en una reunión con periodistas con el fin de analizar las previsiones para 1994.
Estos analistas bursátiles creen que este no es un "coste significativo" y piensan que en cierto mod ya está descontado. En realidad, estiman que la gestión del nuevo equipo llevaría en los próximos años a la recuperación de estas aportaciones, por lo que el coste podría limitarse al "coste de oportunidad".
Francisco Gonzalez, presidente de esta casa de bolsa, añadió que la crisis de Banesto "es un problema específico" y que no existe "contaminación hacia ningún otro banco". El propio Gonzalez ha señalado que la Bolsa "ha absorbido esta crisis mejor de lo que esperábamos".
Respecto a las privatzaciones que el Gobierno pueda realizar en 1994, FG espera que se centren en Endesa, como primer candidato, y Repsol a continuación.
El volumen de papel que estas privatizaciones pueden aportar a la Bolsa española se cifraría entre 300.000 y 400.000 millones, que representaría aproximadamente la mitad del nuevo papel que llegará a la Bolsa en total en este año.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1993
JCV