Banca

Bankinter lanza una gestora de fondos de inversión alternativa en España

MADRID
SERVIMEDIA

Bankinter Investment, el área de inversión del banco, lanza una gestora de fondos de inversión alternativa en España.

Según explicó Bankinter este lunes, ya ha obtenido autorización del supervisor para constituir la nueva sociedad y está pendiente de inscripción en el Registro Mercantil y el registro de entidades de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Será de tipo cerrado y 100% propiedad de Bankinter Investment, desde la que se llevará a cabo la función de control, gestión y ejecución de la inversión alternativa.

Esta gestora nace con el objetivo de fortalecer la actividad que ya venía realizando el banco, ampliándola a un universo mucho más amplio de clientes que, a partir de ahora, podrán participar en oportunidades de inversión en la economía real detectadas por los expertos de la gestora junto, en su caso, sus socios expertos, y que hasta ahora estaban restringidas por su elevado importe de entrada a clientes de altos patrimonios e institucionales.

La gestora pretende evolucionar las posibilidades de la inversión alternativa poniéndola a disposición de sus clientes en un formato de gestión delegada, atendiendo al perfil de cada cliente y procurando una adecuada diversificación de las inversiones.

Al amparo del nuevo marco regulatorio -la 'Ley Crea y Crece'-, la plataforma de inversión alternativa, a través de la gestora, estará disponible para inversiones a partir de 10.000 euros siempre dentro del marco legal. Al mismo tiempo, se sigue manteniendo la posibilidad de realizar inversiones directas por parte de los patrimonios más elevados en los nuevos vehículos de inversión.

La tipología de activos en los que se invertirá seguirá la misma línea que en años anteriores: activos de infraestructuras, energías renovables, tecnología, residencias de estudiantes, hoteles, logístico, medio ambiente, además de otros nuevos sectores que se irán incorporando.

El director general de Bankinter, Íñigo Guerra, afirmó que el objetivo es “canalizar el ahorro doméstico hacia inversiones sostenibles, productivas y rentables, contribuir a la generación de riqueza y de empleo y promover una suerte de economía circular en las inversiones, en el sentido de que éstas y las plusvalías que generen se queden de forma mayoritaria en el mercado español”.

El mercado de la inversión alternativa adolece en España de la maduración que ha alcanzado en otros países, según Bankinter, que indicó que el porcentaje del ahorro global dedicado a estas inversiones se encuentra en España por debajo del 5% cuando en Europa está entre el 15% y el 20%.

Bankinter Investment ha lanzado 19 vehículos de inversión alternativa desde su creación en 2016 con un capital comprometido cercano a los 4.000 millones que, incluyendo la financiación de proyectos, supone actualmente una cartera de activos bajo gestión de casi 7.000 millones que se acercará a los 10.000 millones una vez estén todos los vehículos invertidos al 100%.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2022
MMR/clc