BARRIONUEVO CREE QUE EL PARLAMENTO DEBE LEGISLAR PARA IMPEDIR RESOLUCIONES COMO LA DE LA AUDIENCIA NACIONAL SOBRE GOROSTIZA

- El ex ministro del Interior considera la resolución "muy grave y delicada"

- "Hay actuaciones verdaderamente disparatadas y desprestigiantes para la Justicia"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro del Interior José Barrionuevo se mostró hoy favorable a ue el Parlamento emprenda acciones legislativas para evitar que se repitan resoluciones judiciales como la que dictó ayer la Audencia Nacional, por la que se invalida como prueba la conversación grabada en una cárcel entre un etarra y el abogado de HB Txemi Gorostiza.

En declaraciones a Servimedia, Barrionuevo consideró "muy grave" la decisión de la Audiencia Nacional, "porque es evidente para todos los ciudadanos que este señor (Txemi Gorostiza) actuaba de correo de los terroristas. Creo que es muy gave y delicado que por una cuestión formal se haya llegado a esto".

El ex titular de Interior aseguró que le parecería adecuado que el Parlamento adoptara alguna iniciativa de carácter legislativo "para evitar que esto se repita".

"Hay problemas muy serios en la forma en que funciona la justicia en nuestro país. Por un lado, la atención a los ciudadanos genera múltiples quejas por las demoras excesivas, y por otro, hay demasiadas actuaciones que son desprestigiantes para la justicia en la opiniónpública", remarcó el diputado socialista.

Barrionuevo continuó aludiendo a decisiones como la de la Audiencia Nacional en estos duros términos: "Hay actuaciones, aunque sean pocas pero que siempre son demasiadas, que son verdaderamente disparatadas y que no responden en absoluto al mandato de la Constitución de que la justicia debe administrarse en nombre del pueblo".

A su juicio, son falsas las afirmaciones que se están haciendo desde algunos medios informativos y judiciales en el sentido de quetodas las escuchas telefónicas deben ser autorizadas necesariamente por el juez. "Eso no lo dice la Constitución ni el derecho comparado de nuestro entorno", indicó.

Para Barrionuevo, la defensa de las libertades y de los derechos que establece la Constitución son obligación de "todos" los poderes públicos, "y no son exclusiva competencia de uno sólo de esos poderes".

(SERVIMEDIA)
22 Dic 1993
JRN