BARRIONUEVO DENUNCIA QUE A VERA SE LE NEGO LA ACUMULACION DE PENAS QUE EL FISCAL DEFIENDE PARA PAROT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior José Barrionuevo denunció hoy que al ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera se le negó la acumulación de penas que la Fiscalía defiende para el etarra Henri Parot, algo que, de aplicarse, permitiría a este terrorista cumplir sólo 20 de los 4.799 años de cárcel a los que fue condenado.
En declaraciones a Servimedia, Barrionuevo explicó que cuando Vera fue condenado por el "caso fondos reservados" pidió que se tuviese en cuenta que ya había sido condenado por este delito en otro sumario, concretamente el del "caso Segundo Marey".
El ex titular de Interior aseguró que los tribunales rechazaron esta solicitud, a pesar de lo cual los fiscales se muestran ahora favorables a aplicar este criterio respecto a las condenas de Parot o de otros etarras con elevadas penas, como Francisco Múgica Garmendia, "Pakito".
A este respecto, dijo que la negativa a aplicar a Vera el mismo criterio que a los terroristas supone que el ex secretario de Estado ha sido condenado varias veces y de manera separada por el mismo delito, el de malversación de fondos públicos.
En esta línea, el ex ministro rechazó que los fiscales del Supremo argumenten ahora que la doctrina que vienen aplicando es contraria a la separación de condenas. Barrionuevo se quejó de que en su caso el Alto Tribunal varió su doctrina sobre la prescripción, para poder condenarle por el "caso Segundo Marey".
En todo caso, el ex responsable de Interior remarcó, por lo que se refiere a la posible excarcelación de históricos miembros de ETA, que la Justicia es "bastante elástica" e interpreta las normas "según cuál sea el clima, la dirección política o la postura mayoritaria de los medios de comunicación".
Concluyó que en España "el sistema jurídico es un poco extraño, porque tiene los mismos efectos penales asesinar a una persona que asesinar a treinta", en referencia a casos como el de Henri Parot, condenado por su participación en 82 atentados mortales.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2006
B