BARRIONUEVO REAFIRMA SUS CRITICAS AL SUPREMO POR EL SUPLICATORIO Y CREE QUE PODRIA HABER "CONDICIONADO" YA LA SENTENCIA
- No renuncia a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la petición de la Sala Segunda
- Acusa al P de hacerle críticas "maliciosas" y con ánimo de "ridiculizar" su derecho a defensa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior José Barrionuevo abundó hoy en sus críticas al Tribunal Supremo por el suplicatorio que ha enviado al Congreso para procesarle y le responsabilizó incluso de haber "condicionado" la sentencia definitiva sobre el "caso GAL".
En declaraciones en los pasillos del Congreso, el diputado del PSOE reafirmó las críticas que vierte contra la Sala Segunda del Suremo en las alegaciones al suplicatorio que ayer entregó a la Comisión del Estatuto del Diputado.
El ex ministro se mostró convencido de que las imputaciones que le hace la Sala Segunda del Supremo pueden incluir "todo el Código Penal" y se alejan de forma notable de la petición que hizo en su día el juez Baltasar Garzón.
Barrionuevo dejó claro que tras las irregularidades "de carácter constitucional" que observa en la petición de suplicatorio, no descarta en estos momentos ninguna estrategia legl para defenderse de las imputaciones "falsas" que está recibiendo, ni siquiera un recurso de inconstitucionalidad contra ese suplicatorio.
En su opinión, no hay duda de que las diferencias que hay entre el escrito de Garzón y el del Supremo, de acuerdo con sentencias del Tribunal Constitucional, "pueden suponer que los magistrados de la Sala Segunda del Supremo han entrado en una decisión que puede condicionar o implicar futuras actuaciones o decisiones que puedan tomar los magistrados de esa Sala". Pese a esta opinión crítica contra el suplicatorio, explicó que seguirá sin pedir ni pública ni privadamente que se vote a favor o en contra del mismo, porque no quiere condicionar en modo alguno la decisión de los diputados.
OBJETIVOS MODESTOS
Barrionuevo expresó su malestar con el diputado del Partido Popular y portavoz en la Comisión del Estatuto del Diputado, Luis Ramallo, quien ayer dijo a Servimedia que las acusaciones del ex ministro contra el Supremo son "muy graves y temerarias" y demuetran que ahora ya no quiere declarar por el "caso GAL".
"Dice de forma maliciosa, y tratando de ridiculizar mi derecho constitucional a la defensa, que antes tenía muchas ganas de declarar y ahora menos. Ahora tengo la primera oportunidad de hacer alegaciones en once meses. Quien no quiera entender eso, se coloca en una posición que dice muy poco respecto al conocimiento de nuestro ordenamiento constitucional", señaló.
El diputado socialista reiteró que quienes le critican parecen ser defensores e los "juicios sumarísimos" y acusó a Ramallo de hacer valoraciones sobre las alegaciones sin ni siquiera haberlas leído.
"Mis objetivos son bien modestos". manifestó. "Que los miembros de la comisión se lean mis alegaciones antes de hacer observaciones sobre las mismas. Por favor, que se lean mis alegaciones y, luego, a ser posible, que las consideren".
Barrionuevo también se despachó contra los miembros de la Mesa del Congreso por haber admitido a trámite la petición de suplicatorio después de n debate de sólo "dos minutos" sobre los 200 folios que contenía la documentación enviada por el Supremo. "Eso denota una notable capacidad de lectura que no es la mía", opinó.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1995
JRN