BATASUNA. GARZON PONE EN MARCHA LA MAQUINARIA PARA ACTUAR CONTRA BATASUNA FUERA DE ESPAÑA

- Ha enviado sendas comisiones rogatorias a Estados Unidos y a Australia para cancelar las páginas web del partido

- Ha comenzado los trámites para la clausura de las sedes de la formación "abrtzale" en Bruselas y en Francia.

- También ha solicitado un informe sobre las cuentas bancarias de dicho grupo en ocho entidades distintas

- Pide al presidente del Parlamento Europeo que ejecute el auto de suspensión de actividades de Batasuna, para que deje de recibir subvenciones de dicha institución

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha comenzado ya los trámites necesarios para actuar contra Batasna más allá de las fronteras de nuesto país, según diversas resoluciones conocidas hoy. Así, ha pedido a Estados Unidos y a Australia que cancelen los dominios de la coalición en Internet, y a Nicaragua que clausure un inmueble que la formación "abertzale" tiene allí, algo que también pedirá a Francia y a Bélgica.

Garzón ha pedido a la Unidad Central de Investigación (UCI) que compruebe si la formación política francesa llamada Batasuna tiene alguna relación con la coalición "abertzale" del mismo nombe en España y a la que investiga por su presunta relación con ETA.

Siempre a petición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Garzón ha ordenado también a la UCI que investigue quien es el propietario de una "Herri Enbaxada" que existe en Bruselas (Bélgica).

Según la Fiscalía de la Audiencia Nacional, dicho inmueble fue aquirido el 7 de septiembre de 1990 por Karmelo Landa (parlamentario europeo por HB entre 1989 y 1994) y posteriormente fue vendido a otro propietario.

Una vez esclarecido abos extremos, el magistrado estudiará si procede solicitar ayuda a Francia y a Bruselas para clausurar ambos inmuebles.

Según consta en el auto, el magistrado señala que la suspensión temporal de las actividades de Batasuna es "una medida con pretensiones y carácter global y exhaustivo y que territorialmente debe extenderse tanto a España como fuera de la misma, con tal de que se acredite indiciariamente que se trata de la misma entidad u organización a modo de sucursal de hecho".

Además, añade qe "la finalidad de prevención de la actividad delictiva quedaría en entredicho, cuando no anulada, si las medidas de clausura y suspensión de actividades delictivas no se llevaran a efecto fuera de España", a través de la cooperación judicial prevista en los distintos convenios firmados con otros Estados, como Francia, Nicaragua, Australia y Estados Unidos.

COMISIONES ROGATORIAS

En este sentido, siempre a petición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, el magistrado ha acordado el envío de diversa comisiones rogatorias a Nicaragua, Estados Unidos y Australia para el embargo de un inmueble de Batasuna y la cancelación de la página web de dicha coalición.

Concretamente, el magistrado ha pedido auxilio judicial a Nicaragua para clausurar, precintar y embargar la casa que Batasuna tiene en Nicaragua. El inmueble, llamado Casa Lindavista, se encuentra en la urbanización Las Brisas y fue adquirido el 26 de febrero de 1987 por la ex militante de ETA Izaskun Larreategui Cuadra.

Además, el juez Gazón ha considerado oportuno enviar una comisión rogatoria a Estado Unidos y a Australia para que los órganos competentes suspendan los dominios: www.batasuna.org, www.euskal-herritarrok.org y www-batasuna-barakaldo.org.

En este sentido, pide también que las palabras Batasuna, Euskal-Herritarrok y Herri Batasuna sean extraídas de Internet como palabras registrables.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 considera que hay que proceder a "la colocación del dominio en situación de esera, con el fin de impedir la utilización del mismo y que puedan ser registrados en otra empresa".

MAS DATOS

Por otra parte, el magistrado Garzón ha pedido a la UCI, según consta en una providencia conocida hoy, una relación "exhaustiva y sucesiva" de los documentos en los que aparezca Herri Batasuna, Euskal Herritarrok o Batasuna, sus miembros o sus cargos o responsables "como integrantes del complejo terrorista liderado por ETA".

Además, quiere conocer "todos los actos convocados y declaracioes producidas por aquéllos en relación a los hechos investigados, actos de kale borroka y atentados", así como secuestros.

El juez Garzón ha pedido también documentación gráfica y audiovisual que exista sobre las ruedas de prensa, manifestaciones y cualesquiera otros actos relacionados con los hechos que se investigan, "con indicación de los que hayan sido autorizados y los que no".

Asimismo, ha pedido un informe sobre todas las cuentas de HB, EH o Batasuna y pide que a un total de ocho entidadesbancarias que emitan certificación "de todos y cada una de las operaciones que desde 1978-79 han mantenido con HB-EH-Batasuna".

En este sentido, solicita también un informe sobre todas y cada una de las personas que han representado en esas operaciones a Batasuna", así como sobre la "situación de tales operaciones al día de la fecha".

PARLAMENTO EUROPEO

Además, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional ha remitido un suplicatorio al presidente del Parlament Europeo por el que le notifica su decisión de suspender las actividades de Batasuna, por un presunto delito de integración en banda armada.

El magistrado pide al presidente del Parlamento Europeo que ejecute el auto, con el fin de que se suspendas todas las ayudas y subvenciones financieras y económicas que corresponda o haya solicitado Batasuna, "con este u otro nombre".

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2002
VBR