Juventud
BBVA y Fad Juventud buscan reducir la brecha entre la educación y el entorno laboral con la sexta edición de Educación Conectada

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fad Juventud y BBVA inician una nueva etapa del programa Educación Conectada centrada en formar a adolescentes, familias y docentes en habilidades para el futuro laboral como respuesta a la creciente brecha entre la educación formal y las competencias sociales, emocionales y profesionales más valoradas en un entorno cambiante.
Educación Conectada, la iniciativa educativa de Fad Juventud y BBVA que ya ha impactado en más de 90.000 personas, abre una nueva etapa con una mirada más amplia, según informó Fad a través de nota de prensa. El programa, que nació en 2020 para apoyar la digitalización educativa, se renueva con el propósito de formar a la comunidad educativa en las competencias que marcarán la diferencia en el futuro personal, académico y profesional del alumnado.
En esta edición, que se desarrollará hasta 2027, el programa alcanzará a más de 10.000 personas del ámbito educativo (docentes, familias y estudiantes), manteniendo el compromiso con una educación equitativa, inclusiva y conectada con los desafíos del presente.
En esta nueva etapa, Educación Conectada se centrará en competencias clave como el aprendizaje a lo largo de la vida, entendida como la capacidad de adaptarse y reinventarse en un entorno cambiante; la autoagencia, que implica desarrollar la autonomía para tomar decisiones informadas; y el uso crítico y creativo de herramientas digitales.
También se potenciará la interacción con los demás y con el entorno, desde la colaboración hasta el reconocimiento de la diversidad y la conciencia global; la multialfabetización, que amplía el concepto tradicional de alfabetización e incluye la digital, mediática, cultural y financiera; y la transdisciplinariedad, que promueve la integración de saberes para afrontar con éxito problemas complejos desde distintas perspectivas.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2025
MMC/gja