Banca
BBVA y Sabadell denuncian ante la CNMV malas prácticas a la hora de canjear en la opa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA y el Banco Sabadell han acudido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para denunciar malas prácticas relacionadas con el canje de acciones de la opa, que entra en su recta final.
Fuentes de BBVA confirmaron que han denunciado “malas prácticas generalizadas” en la red de oficinas del Sabadell, que “están dificultando el canje” a los accionistas que desean acudir a la opa.
BBVA aconseja a cualquier accionista de Banco Sabadell que se encuentre con estas “dificultades”, que acuda a las oficinas de BBVA para completar el proceso sin ningún coste, sean o no clientes y con independencia de donde tengan depositadas sus acciones de Banco Sabadell.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, dijo ayer, jueves, en una entrevista en ‘La Brújula’ de Onda Cero que “casi un tercio de la base accionarial depositada” en Sabadell ya ha aceptado la opa, “con una aceleración notable además en los últimos días”. Por ello, Torres insistió en su convencimiento de que la entidad superará el 50% de aceptación.
En cuanto a Banco Sabadell, la entidad catalana también ha denunciado malas prácticas ante la CNMV relacionadas con falta de transparencia en la información que se da en las oficinas y el ‘call center’ sobre el canje, según confirman fuentes conocedoras de esta situación.
Tres agencias han evaluado la calidad de la información proporcionada a accionistas minoristas que se han interesado por el canje y han concluido que se les explica que la acción de Sabadell está sobrevalorada por la opa, que la fecha límite de canje es el 7 de octubre y no el día 10, la fiscalidad se aborda si el cliente lo pregunta y no se da información exacta sobre el alcance de los impuestos, se incentiva la venta anticipada de las acciones o el canje y no se detecta consenso entre los gestores sobre una posible mejora del precio ofrecido por BBVA.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
MMR


