Madrid
Las becas de comedor de la Comunidad de Madrid benefician este curso 2025/26 a más de 119.000 niños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las becas de comedor de la Comunidad de Madrid beneficiarán este curso 2025/26 a más de 119.000 niños, 16.000 más que la resolución publicada el año pasado.
Según informó el Ejecutivo autonómico, el Boletín Oficial regional publicó este jueves la resolución definitiva de beneficiarios de estas ayudas y, después de esto, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades comunicará a las familias su concesión para que puedan hacer uso de este servicio desde el primer día de clase, el próximo lunes.
Tras completarse este procedimiento, el número de beneficiarios se situó en más de 119.000, lo que supone 16.000 más respecto a los 103.000 que recogía la resolución publicada en septiembre de 2024 para el curso pasado. La inmensa mayoría de las solicitudes no cumplían los requisitos y, por tanto, resultaron excluidas por superar el límite de renta o por no acreditar los ingresos familiares.
Al igual que en el curso anterior, la Consejería de Educación abrirá en las próximas semanas una segunda convocatoria para que todos los menores de la región que se encuentren en situación económica o social desfavorable puedan acceder al comedor escolar.
Esta segunda convocatoria tendrá exactamente los mismos requisitos que la recién resuelta y estará abierta, tanto a los alumnos que se hayan incorporado al sistema educativo madrileño tras el comienzo de las clases, como a las familias que han sido excluidas ahora por distintas circunstancias, como errores cometidos al rellenar la solicitud, falta de documentación o entrega de la misma fuera de los plazos establecidos. Los beneficiarios de este segundo procedimiento recibirán la cuantía de la beca concedida con efectos retroactivos al inicio del curso.
CENTROS PÚBLICOS
Las becas de comedor están destinadas a los estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos de la región, cuyas familias tengan una renta per cápita que no supere los 8.400 euros anuales. Este año, por primera vez, se concedieron también a los miembros de las Fuerzas Armadas con destino en la región y con hijos escolarizados en centros educativos sostenidos con fondos públicos, así como a las familias numerosas cuya renta per cápita familiar no supere los 10.000 euros.
Para facilitar y agilizar aún más la tramitación, los solicitantes solo tuvieron que presentar una petición en la que figuraran sus datos básicos, el permiso expreso para que la Administración regional pudiera comprobar el resto de la información requerida y el documento justificativo solicitado en determinados supuestos.
Por su parte, los beneficiarios de la beca en el pasado año académico 2024/25 pudieron prorrogarla para este nuevo curso, siempre que lo solicitaran y autorizaran la consulta para que la Administración confirme que sigue cumpliendo los requisitos.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
GOC/pai