Comparecencia Sánchez

Belarra dibuja para España un escenario como el del origen del 15-M

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, afirmó este jueves que el momento actual es “un momento muy 2011”, el año del 15-M, cuando “la gente tenía un cabreo de narices, estaba indignada por los recortes y, sin embargo, los debates que se daban en el Congreso de los Diputados y en los grandes medios de comunicación no tenían nada que ver con lo que se hablaba en la calle”.

“Ahora estamos en ese momento”, interpretó Belarra en declaraciones en Cuatro recogidas por Servimedia, en las que trató de instalar esa comparación con el momentro fundacional de Podemos pero no quiso aclarar qué habrían votado sus diputados si ayer, en lugar de una comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se hubiera debatido una moción de confianza en el Congreso.

Sólo insistió en su mensaje de ayer de que Sánchez “no trae una moción de confianza de verdad, porque sabe perfectamente que no tiene los números para volver a gobernar”, pero no aclaró si esa falta de números la decantaría Podemos o Junts per Catalunya o el PNV. A la vez, Belarra constató que el PP “no tiene los números para presentar una moción de censura”.

La líder de Podemos sí afirmó que Sánchez “ha perdido, no sólo la confianza de Podemos, sino la confianza de quien le votó”, pero sin concretar si esa pérdida de confianza se habría traducido en un voto en contra. Y le echó en cara que pida a sus socios parlamentarios el apoyo “porque los otros roban más”.

ALTERNATIVA AL BIPARTIDISMO

Así, reiteró que la situación actual “no se va a resolver ni con una moción de censura, ni con una moción de confianza, ni siquiera con elecciones inmediatamente; va a pasar por construir la alternativa al bipartidismo, que es en lo que está Podemos”. Lo opuso a Sumar, formación de quien aseguró, una vez más, que “ha demostrado también su propia incapacidad”, que “revela hasta qué punto el objetivo era sustituir a Podemos por un proyecto político que hiciera todo lo que dice el Partido Socialista”.

Antes, en declaraciones delante del Congreso de los Diputados, el portavoz y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, enjuició que en el debate de ayer “se puso de manifiesto que Pedro Sánchez y el Partido Socialista ya no tienen nada que ofrecer a la ciudadanía”, pues Sánchez se limitó a exponer “una serie de medidas básicamente cosméticas para tapar la corrupción”, que no servirán para solucionarla.

Fernández insistió, como ayer Belarra, en que nadie “se atrevió a pronunciar el nombre de Acciona”, empresa contratada por la trama corrupta y otras constructoras.

“El PSOE a día de hoy es decepción y más de lo mismo. Ayer lo que intentó fue echar el balón hacia adelante, intentar ganar tiempo hasta que salga un nuevo informe de la UCO”, interpretó, reiterando el mensaje de Podemos de que “el bipartidismo no da para más”, y no hay números ni para sacar adelante una moción de censura ni para una de confianza, de modo que lo “urgente e imprescindible es construir una alternativa” y un “proyecto netamente de izquierdas”.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2025
KRT/gja

Palabras clave