EL BENEFICIO NETO DE PROSEGUR ASCENDIO A 17,4 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio nto del Grupo Prosegur alcanzó la cifra de 17,4 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los 9,9 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Según informó hoy la entidad, este incremento del beneficio se debe, en primer lugar, a la venta de activos y de las divisiones del grupo, que se acometieron en el segundo semestre de 2000, y cuya rentabilidad era inferior al objetivo de la compañía. Estas operaciones, explica, formaron parte de la estrategia de la emresa de maximizar el valor del accionista.
También subraya la optimización de la gestión financiera del balance, que ha hecho posible la mejor utilización de los recursos financieros. Por último, la mejora en el resultado es consecuencia, asimismo, de la positiva evolución de todas las líneas del negocio.
Entre los meses de enero y junio la facturación de Prosegur alcanzó los 336,2 millones de euros frente a los 363,0 millones de euros del primer semestre del año 2000. Esta diferencia en los ingrsos es producto de la venta de las divisiones de limpieza, trabajo temporal y "courier" que se llevó a efecto en el año 2000, con posterioridad al semestre analizado. Excluyendo el efecto anterior y en términos homogéneos, explica, la facturación se ha incrementado un 19% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.
Por divisiones, vigilancia obtuvo una facturación de 239,6 millones de euros, el área de transporte y manipulado de fondos obtuvo unas ventas de 67,4 millones de euros y, por último la división de alarmas residenciales y para pymes -Protección Activa- tuvo unos ingresos de 29,7 millones de euros.
Prosegur es la primera compañía española de seguridad. Tras las recientes adquisiciones de Cinieri (tercera compañía de vigilancia en Italia) y Juncadella (primera empresa de transporte de fondos en todos los países del cono sur donde está presente). Opera en 13 países: España, Portugal, Francia, Italia, Suiza, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Panamá, Uruguay y Paraguay.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2001
1